«El pueblo chamorro: Los hispánicos olvidados de Oceanía», conferencia que impartirá Clark Limtiaco en el Colegio Mayor Nuestra Señora de África, en Madrid

La Asociación Española de Estudios del Pacífico, organiza la presentación de la conferencia «El pueblo chamorro: Los hispánicos olvidados de Oceanía», que impartirá Clark Limtiaco, investigador y asesor cultural (independiente), de Guam, quien será presentado por Rafael Rodríguez-Ponga, presidente de la Asociación Española de Estudios del Pacífico y secretario general del Instituto Cervantes. La conferencia tendrá lugar el El lunes 19 de junio,[Leer más]
16/06/2017

Proyección del documental «Nopoki. Yo vengo» y coloquio sobre la importancia del español en América, el 16 de junio en Trujillo

El próximo 16 de junio a las 11:30 horas, en el Palacio de los Barrantes-Cervantes, se llevará a cabo la proyección del largometraje «Nopoki. Yo vengo», en el que se narra en forma de documental la labor desarrollada por una universidad peruana, situada en la Amazonía, que tiene como objeto la formación a la población indígena, y en la que ésta se imparte en español y en los idiomas nativos A continuación se celebrará una conferencia-coloquio[Leer más]
13/06/2017

Máster Universitario en Lengua Española: Investigación y Prácticas Profesionales

Un año más, el Departamento de Filología Española de la Universidad Autónoma de Madrid organiza este posgrado de carácter interdisciplinar. Este máster permite la especialización avanzada que es exigible a un futuro profesor o investigador del español. Los estudios comprendidos en el programa presentan al estudiante las principales teorías científicas actuales de la disciplina, así como los métodos, técnicas y procedimientos de la investigación[Leer más]
08/06/2017

Estudios de Lingüística del Español, volumen 37 (2016)

Coordinado por Yvette Bürki (Universität Bern) y Laura Morgenthaler García (Europa-Universität Flensburg), este volumen ofrece un espacio dedicado a aquellas variedades del español de distintos continentes que no han recibido atención por parte de la dialectología hispánica tradicional. Se abre con una introducción crítica sobre los marcos epistemológicos e ideológicos desde los cuales se ha descrito la variación lingüística en el mundo[Leer más]
08/06/2017

Philologica Canariensia (call for papers)

Philologica Canariensia solicita contribuciones para el número 24 (2018). Pueden enviar artículos, notas y reseñas sobre temas relacionados con la lengua, la lingüística y la literatura en el ámbito de los países de habla española, inglesa y francesa, así como en el área de los estudios clásicos (latín y griego). Todas las contribuciones deberán ser originales e inéditas. La revista, publicada por la Facultad de Filología de la Universidad de[Leer más]
12/05/2017

Páginas: