La adquisición de la fonética del español en estudiantes de distintas regiones dialectales del Reino Unido e Irlanda

Comenzamos nuestro trabajo con una serie de hipótesis que, si hubieran sido confirmadas, nos harían asumir el desarrollo de un nuevo método de enseñanza enfocado a erradicar las interferencias fónicas encontradas en hablantes de distintas regiones dialectales de las Islas británicas. Estas conjeturas avanzaban que el geolecto particular de cada estudiante tendría una importancia capital a la hora de adquirir los distintos fonemas y alófonos del[Leer más]
27/01/2017

Actividades comunicativas con podcast para el aprendizaje del español americano (Lingüística aplicada y nuevas tecnologías)

La obra titulada "Actividades comunicativas con podcast para el aprendizaje del español americano (Lingúística aplicada y nuevas tecnologías)" tiene como objetivo averiguar hasta qué punto el podcast es una herramienta didáctica idónea para la enseñanza de la comprensión oral del español para extranjeros de nivel C1. Para ello, se realiza una descripción lingüística pormenorizada del programa de radio de podcast cuyo corpus abarca 450 minutos,[Leer más]
25/01/2017

Assistant Professorship in Language and Space in Ibero-Romance

The University of Zurich invites applications for an Assistant Professorship in Language and Space in Ibero-Romance. Pending a positive review after three years, the position is limited to a six-year period. The area of the professorship is within Ibero-Romance linguistics (mainly Portuguese / Spanish), with a focus on the relationship between language and space. Research and teaching will focus on current issues in synchronic / diachronic[Leer más]
24/01/2017

Revista Lengua y Habla 21.1. Contribuciones

Lengua y Habla es una revista electrónica académica arbitrada, que publica anualmente el Centro de Investigación y Atención Lingüística (C.I.A.L.) de la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela). Tiene como misión divulgar entre la comunidad académica y profesional artículos de investigación y aportes de discusión de problemas lingüísticos inéditos, relevantes y de alta calidad. Está abierta para la publicación de artículos de revisión[Leer más]
18/01/2017

«¿Quién ha sido?» Atribución de autoría y perfiles lingüísticos en lingüística forense

La lingüística forense es una disciplina relativamente moderna que estudia el punto de unión entre el lenguaje y el derecho. Este curso pretende ofrecer una panorámica general de la lingüística forense y permitir a los estudiantes tener un primer contacto con casos reales y con las principales técnicas que utilizan los lingüistas forenses. Concretamente, el objetivo principal del curso es formar a los participantes en el análisis de textos para[Leer más]
12/01/2017

Páginas: