«¿Quién ha sido?» Atribución de autoría y perfiles lingüísticos en lingüística forense

La lingüística forense es una disciplina relativamente moderna que estudia el punto de unión entre el lenguaje y el derecho. Este curso pretende ofrecer una panorámica general de la lingüística forense y permitir a los estudiantes tener un primer contacto con casos reales y con las principales técnicas que utilizan los lingüistas forenses. Concretamente, el objetivo principal del curso es formar a los participantes en el análisis de textos para[Leer más]
12/01/2017

Dies Romanicus Turicensis. (Metro-)Polis: La ciudad en el mundo románico (DRT IX 2017)

El Seminario ofrece un foro de intercambio científico de nivel internacional dirigido a jóvenes investigadores e investigadoras de las lenguas y literaturas romances. En el marco del spatial turn, el concepto de espacio ha ampliado su significado en las últimas décadas y, con ello, ha conseguido emanciparse de la categoría del tiempo. La ciudad es uno de los lugares que encontramos una y otra vez en relación con la lengua y la literatura —desde[Leer más]
11/01/2017

Boletín de Filología de la Universidad de Chile

Número monográfico: Estudios sobre la lengua española hablada en el mundo hispánico en su variedad geográfica y social con materiales del PRESEEA , coordinado por Abelardo San Martín y Silvana Guerrero.[Leer más]
11/01/2017

Dialectología. Revista electrónica

The aim of the Journal DIALECTOLOGIA is to join the experiences of researchers working in different fields of Dialectology (linguistic variation, geolinguistics, methodology, synchronic and diachronic dialectal data, new technologies, social dialectology, etc). -It is a double-blind external peer-reviewed journal, published twice yearly, that complies with the norms of the Spanish Foundation for Science and Technology (FECYT). -Each issue[Leer más]
29/12/2016

Páginas: