Publicación del número XIV 2(28) de la Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana: «Variación lingüística e internet: cayendo en la red»

La Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI) ha publicado el volumen XIV nº 2 (28) 2016: «Variación lingüística e internet: cayendo en la red», que incluye artículos sobre el uso de Internet y las redes sociales como sustitutos de los corpus para recopilar muestras lingüísticas, y sobre la presencia, enseñanza y aprendizaje de las lenguas peninsulares cooficiales a través de Twitter. La Sección general recoge artículos sobre[Leer más]
28/02/2017

Anuario de Letras. Lingüística y Filología

Se solicitan artículos para el volumen 2, número 1 de 2018 de la revista Anuario de Letras . Lingüística y Filología Esta es una publicación semestral del Centro de Lingüística Hispánica que se propone impulsar y presentar trabajos de investigación lingüística enfocados al español y su relación con otras lenguas. La revista es arbitrada y sólo publica textos originales escritos en español. El Anuario de Letras. Lingüística y Filología publica[Leer más]
22/02/2017

Congreso Internacional de Humanidades: Horizontes y desafíos en la investigación interdisciplinaria

El propósito del congreso es construir un espacio dialógico en el que se discutan tanto los pensamientos clásicos como las nuevas perspectivas y corrientes de pensamiento respecto de las problemáticas del desarrollo social, político y cultural. La intención es ofrecer un foro en el que nuestras comunidades epistémicas expongan sus investigaciones y tengan interlocución con las voces más significativas en el ámbito internacional; y al mismo[Leer más]
17/02/2017

La adquisición de la fonética del español en estudiantes de distintas regiones dialectales del Reino Unido e Irlanda

Comenzamos nuestro trabajo con una serie de hipótesis que, si hubieran sido confirmadas, nos harían asumir el desarrollo de un nuevo método de enseñanza enfocado a erradicar las interferencias fónicas encontradas en hablantes de distintas regiones dialectales de las Islas británicas. Estas conjeturas avanzaban que el geolecto particular de cada estudiante tendría una importancia capital a la hora de adquirir los distintos fonemas y alófonos del[Leer más]
27/01/2017

Actividades comunicativas con podcast para el aprendizaje del español americano (Lingüística aplicada y nuevas tecnologías)

La obra titulada "Actividades comunicativas con podcast para el aprendizaje del español americano (Lingúística aplicada y nuevas tecnologías)" tiene como objetivo averiguar hasta qué punto el podcast es una herramienta didáctica idónea para la enseñanza de la comprensión oral del español para extranjeros de nivel C1. Para ello, se realiza una descripción lingüística pormenorizada del programa de radio de podcast cuyo corpus abarca 450 minutos,[Leer más]
25/01/2017

Páginas: