Seminario permanente de estudios lingüísticos y literarios sobre América Latina y el Caribe: «Aulas Abiertas»

Este seminario avanzado de investigación, que utiliza el aula como foro natural de debate, reúne periódicamente a docentes e investigadores de universidades italianas y extranjeras para debatir temáticas inherentes a los estudios lingüísticos, literarios y culturales de áreas geográficas determinadas. Las sesiones, organizadas según la modalidad de conversaciones y lecciones abiertas, son coordinadas principalmente dentro de los cursos de los[Leer más]
02/03/2017

Publicación del número XIV 2(28) de la Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana: «Variación lingüística e internet: cayendo en la red»

La Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI) ha publicado el volumen XIV nº 2 (28) 2016: «Variación lingüística e internet: cayendo en la red», que incluye artículos sobre el uso de Internet y las redes sociales como sustitutos de los corpus para recopilar muestras lingüísticas, y sobre la presencia, enseñanza y aprendizaje de las lenguas peninsulares cooficiales a través de Twitter. La Sección general recoge artículos sobre[Leer más]
28/02/2017

Anuario de Letras. Lingüística y Filología

Se solicitan artículos para el volumen 2, número 1 de 2018 de la revista Anuario de Letras . Lingüística y Filología Esta es una publicación semestral del Centro de Lingüística Hispánica que se propone impulsar y presentar trabajos de investigación lingüística enfocados al español y su relación con otras lenguas. La revista es arbitrada y sólo publica textos originales escritos en español. El Anuario de Letras. Lingüística y Filología publica[Leer más]
22/02/2017

Congreso Internacional de Humanidades: Horizontes y desafíos en la investigación interdisciplinaria

El propósito del congreso es construir un espacio dialógico en el que se discutan tanto los pensamientos clásicos como las nuevas perspectivas y corrientes de pensamiento respecto de las problemáticas del desarrollo social, político y cultural. La intención es ofrecer un foro en el que nuestras comunidades epistémicas expongan sus investigaciones y tengan interlocución con las voces más significativas en el ámbito internacional; y al mismo[Leer más]
17/02/2017

Páginas: