Becas doctorales de la University of Massachusetts Amherst

Cada año el programa de español y portugués de la University of Massachusetts Amherst ofrece becas para realizar los estudios de doctorado. Actualmente las becas son de 4 años para los estudiantes que lleguen con un máster y de 5 para los recién licenciados. Nuestros becarios pueden matricularse de forma gratuita en el programa de doctorado y trabajan como «Teaching Associates» del departamento, dando clases de español bajo la supervisión del[Leer más]
11/09/2017

IV Congreso Internacional de Neología en las Lenguas Románicas (CINEO)

Este congreso tendrá lugar del 4 al 6 de julio de 2018. Está dirigido a todos los investigadores, instituciones y organismos interesados por la neología como reflejo de la evolución y de la vitalidad de las lenguas románicas, tanto en su unidad como en su diversidad. Tras tres primeras ediciones caracterizadas por un franco éxito (Barcelona en 2008, São Paulo en 2011 y Salamanca en 2015), la organización se desplaza a Francia y es la ciudad de[Leer más]
02/09/2017

Káñina. Revista de Artes y Letras (call for papers)

Káñina. Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica solicita artículos para su volumen 42, número 2 de 2018. Kañina, que en lengua bribri, significa 'amaneció' es una publicación académica, semestral y de acceso abierto, copatrocinada por las unidades académicas del Área de Artes y Letras, y la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica. Como revista del Área, las investigaciones que se publican, inéditas y[Leer más]
24/08/2017

Anunciamos la publicación de la revista Sociolinguistic Studies, volumen 11, número 1 (2017)

«Sociolinguistic Studies» es el nuevo título de «Estudios de Sociolingüística», una revista fundada en el año 2000 en la Universidad de Vigo (Galicia, España) que ofrece un puente lingüístico y cultural entre la investigación sociolingüística en el mundo romance –especialmente en el español y en el latinoamericano– y la comunidad de investigación angloparlante. Este número contiene, entre otros, los siguientes artículos: - Prescriptivism, nation[Leer más]
21/08/2017

Signo y Seña, volumen 32 (call for papers)

En la presente convocatoria, se propone como tema del dossier (a cargo del Dr. Oscar Conde) el lunfardo, repertorio léxico constituido por voces y expresiones populares de diversa procedencia utilizados en alternancia o abierta oposición a los del español estándar. Limitado en su origen a la región rioplatense, desde hace décadas se halla difundido transversalmente en todas las capas sociales de la Argentina. La vigencia del lunfardo (surgido en[Leer más]
16/08/2017

Páginas: