Revista SinoELE, número 19 (2020)

`SinoELE`, presenta en este número los siguientes artículos: - Sobre la elección del nombre de aula hispano en contexto sinohablante, José Luis López-Quiñones Labella - Secuencia didáctica para la enseñanza (¿o reeducación?) de la pronunciación de los aprendientes chinos del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE), Alejandra Olimpia Padilla Brom - La pragmática en el aula de español: valoración de los docentes nativos y no nativos en[Leer más]
06/05/2020

Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID 2020, en línea)

El Grupo CONCILIUM, Departamento TAC, Facultad CC.II. Universidad Complutense de Madrid, Fórum XXI, HISIN, SEECI, Vivat Academia revista de comunicación, Revista de Comunicación de la SEECI, Revista de Ciencias de la Comunicación e Información y Revista de Comunicación y Salud invitan a particicipar en este congreso que se celebra en línea el 7 y 8 de octubre de 2020. El objetivo es tratar la calidad de la formación docente para aunar la[Leer más]
06/05/2020

Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID 2020, en línea)

El Grupo CONCILIUM, Departamento TAC, Facultad CC.II. Universidad Complutense de Madrid, Fórum XXI, HISIN, SEECI, Vivat Academia revista de comunicación, Revista de Comunicación de la SEECI, Revista de Ciencias de la Comunicación e Información y Revista de Comunicación y Salud celebran este congreso en línea el 7 y 8 de octubre de 2020. El objetivo es tratar la calidad de la formación docente para aunar la innovación en la docencia. Es el lugar[Leer más]
06/05/2020

I Jornada en línea para la Enseñanza de Español con Fines Específicos (Profesionales)​

La editorial enClaveELE celebra esta jornada en línea el 15 de mayo de 2020 de 9:45 h a 17:00h. Programa ​9:45 – 10:00 h. Bienvenida 10:00 – 11:00 h. Conferencia inaugural: «El fracaso pragmático en los negocios en ELE» (Manuel Martí Sánchez, Universidad de Alcalá) 11:45 – 13:00 h. Taller: «¡El lunes empezamos con clases online!: del pánico tecnológico a la pandemia formativa. Pero... ¿debemos confinar lo de siempre?» (Dolores Coronado,[Leer más]
06/05/2020

Plaza de profesor de español (Universidad de Wuhan)

La Universidad de Wuhan oferta una plaza de profesor de español para empezar a trabajar el próximo año académico. El plazo para el envío de solicitudes termina el 30 de julio de 2020. Los objetivos son dar clases de español a universitarios y organizar actividades académicas dentro del Departamento de Español. También se podrá pedir la revisión de traducciones. Se oferta un contrato de un año que puede ser renovable. Se requiere un máster de[Leer más]
04/05/2020