Biblioteca de Babel, volumen 4 (2023)

Biblioteca de Babel: Revista de Filología Hispánica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) publica en su volumen 4 los siguientes artículos y reseñas: Artículos: Antonio Fábregas: Por qué vienen palabras (complejas) en los diccionarios. Luiza-Maria Gospodaru: Etimología y semántica cognitiva: el caso del esp. «cacho». Jorge Aparicio Pacheco: Un acercamiento al uso de «lucir» como pseudocopulativo en español. Jennifer Restrepo-Monsalve:[Leer más]
15/12/2023

Bolsas de viaje «Ruth Lee Kennedy»

El Instituto Internacional en España y la Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y Estados Unidos (Programa Fulbright) anuncian la convocatoria de dos becas parciales (bolsas de viaje), que llevan el nombre de la hispanista norteamericana Ruth Lee Kennedy, estudiosa del Teatro del Siglo de Oro y, especialmente, de la obra de Tirso de Molina. La profesora Ruth L. Kennedy enseñó lengua y literatura española en el[Leer más]
15/12/2023

Talleres ELE 2024. Universidad Católica de Lovaina

La Universidad Católica de Lovaina ofrece la undécima edición de su programa LovELE consistente en diversos talleres en línea que se celebrarán a lo largo de 2024. Los talleres trabajarán diferentes aspectos de la enseñanza del español como lengua extranjera con el siguiente calendario: 26 de enero de 2024: «Entre las estructuras y las intenciones. La interacción entre gramática y pragmática en busca de sentido», por Concha Moreno, investigadora[Leer más]
15/12/2023

II Congreso Internacional de Hispanistas en Camerún

La Asociación de Profesores de Español de Aquí y Allá (PEA2) de Camerún invita al envío de propuestas para el II Congreso Internacional de Hispanistas de Camerún que se celebrará en Yaundé del 27 al 30 de junio de 2024. El congreso pretende ser una cita de intercambios científicos, académicos y culturales dirigida a profesores, estudiantes, hispanófilos, escritores y a la sociedad en general. El objetivo es fortalecer los intercambios[Leer más]
11/12/2023

Simposio: ¿Cuántos centros tiene la lengua española?

El Seminario de Románico de la Universidad de Zúrich celebra el Simposio «¿Cuántos centros tiene la lengua española?» el 15 de diciembre de 2023 de 16:00 a 18:30 horas. El simposio se analiza diferentes propuestas teóricas y metodológicas para determinar cuáles son los centros del español y para obtener una descripción adecuada de la situación actual del español en el mundo. Desde finales del siglo XX, la consideración del español como «lengua[Leer más]
11/12/2023

Páginas: