Aspectos de la utilización de las paremias en el diario El País: hacia el desarrollo de materiales didácticos para la enseñanza del español a hablantes de persa

El objetivo de este trabajo ha sido la selección de unas paremias frecuentes del español actual para incluirlas en materiales pedagógicos complementarios para la enseñanza de esta lengua a alumnos extranjeros de habla persa. En las distintas fases del proceso de selección y de descripción de las paremias en el estudio hemos intentado utilizar un enfoque lo más explícito y objetivo posible. En el primer capítulo del trabajo se ofreció una[Leer más]
28/12/2016

Falsos amigos español-inglés en estudiantes de español como lengua extranjera: el caso de taiwanés

Esta tesis estudia los falsos amigos entre los idiomas español-inglés que se le presentan a estudiantes taiwaneses en el proceso de aprendizaje de la lengua española, y se proporcionan algunas soluciones a este tipo de problemas.[Leer más]
28/12/2016

La enseñanza de la destreza oral y el uso de herramientas Web 2.0 en entornos virtuales (el español L2 en los EE.UU.)

Se llevó a cabo un estudio no experimental ex post facto de campo, de nivel exploratorio-descriptivo, sobre una muestra autoseleccionada de 171 sujetos en corte transversal único, a la cual se aplicó un cuestionario mixto autoadministrado de 35 ítems, tanto cerrados como semicerrados. Los participantes son profesores de lengua de diferentes estados, universidades y collegespúblicos y privados de Estados Unidos, todos con experiencia en enseñanza[Leer más]
28/12/2016

Metacognitive reading straetgies of middle school Spanish-as-a-foreign-language learners

An interest in foreign language reading has propelled the need for understanding how students make meaning of text in a second language (Patrikis, 2003). Metacognitive reading use strategy is a venue through which second language comprehension can be planned, monitored, and evaluated. In the review of literature, it is suggested that methods for collecting data on metacognitive reading strategies encompass participants’ own words or structured[Leer más]
28/12/2016

Subject position and pedagogic identity of Japanese learners studying Spanish as a foreign language in communicative learning settings at the tertiary level in Japan

This study addresses the question: How do the structural conditions of university organisation modulate subject position, social relations and discourse and therefore shape individual consciousness and activity? The response is informed by an empirical pedagogical problem located at the tertiary level in Japan: What makes acquirers attain higher levels of language mastery in foreign language (Spanish) settings informed by communicative language[Leer más]
28/12/2016