Adquisición y uso de la expresión de la probabilidad en estudiantes de español como segunda lengua

Ofrecemos una breve descripción de las distintas partes de que se compone este trabajo: I. Consideraciones teóricas Revisión bibliográfica sobre el proceso de adquisición/aprendizaje de una L2 o LE en la que conoceremos las teorías generales sobre dicho proceso, los factores extralingüísticos que intervienen en él, las variables individuales y el papel de la enseñanza en el proceso de aprendizaje. También se verán los modelos teóricos y los[Leer más]
16/06/2016

Evaluación del componente gramatical en el enfoque comunicativo por tareas en la enseñanza de Español como Lengua Extranjera

Entre una de las últimas tendencias en la enseñanza de lenguas encontramos el enfoque comunicativo, en él se pretende que el alumnado adquiera nuevos conocimientos de una lengua extranjera (L2) utilizando principalmente la comunicación (tanto oral como escrita). Nosotros vamos a estudiar el enfoque comunicativo mediante tareas, es decir, aquél en el que se plantea una tarea final, al término de la unidad didáctica. Las actividades que se[Leer más]
16/06/2016

La interacción en el proceso de instrucción formal en grupos multilingües de español L2 de nivel principiante

Esta investigación se enmarca dentro del campo de la enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas, concretamente, dentro del ámbito de la enseñanza del español como segunda lengua. El marco teórico en el que se inscribe es el que aporta la teoría sociocultural y la metodología de investigación utilizada proviene del paradigma interpretativo (cualitativo). En síntesis, este trabajo ha consistido en el estudio de los procesos de construcción y[Leer más]
16/06/2016

Lengua e Historia: la enseñanza de la Historia Contemporánea española en las clases de español como lengua extranjera

La presente tesis doctoral investiga la manera de llevar al aula de Historia para estudiantes de ELE, una metodología apropiada que aúne la enseñanza de la historia con la práctica de la lengua española. Se trata de crear una nueva metodología que de respuesta a las necesidades del estudiante de ELE en la materia de Historia Española, cogiendo como referente la enseñanza de la Historia Contemporánea española para estudiantes de C1. En primer[Leer más]
16/06/2016

El verbo dar en el español escrito de aprendientes de L1 inglés. estudio comparativo entre hablantes no nativos y hablantes nativos basado en corpus

Esta tesis constituye un estudio del uso del verbo dar en el español de un grupo de aprendientes anglófonos. El objetivo de la investigación es mostrar la manera en la que un enfoque lingüístico basado en corpus aplicado a los estudios de interlengua del español contribuye a encontrar las semejanzas y diferencias entre el español escrito de un grupo de hablantes no nativos (HNN) y un grupo equivalente de hablantes nativos (HN). Las diferencias y[Leer más]
16/06/2016