Near-native speaker' recognition and production of idioms in L2 Spanish

Idioms constitute an essential part of any culture and language. However, due to their unique structure and meaning, idioms pose problems for L2 learners because their figurative meaning usually differs from the literal one. The lack of transparency and the difference in metaphorical concepts among languages render their recognition, and mainly their production, most difficult even for near-native L2 learners. The present study is two-fold and[Leer más]
16/06/2016

Enseñanza-aprendizaje del ELE en Costa de Marfil: el uso de la lengua meta en el curso inicial

El uso de la lengua meta no supone el mismo reto en todos los contextos, aunque constituye en todos los casos un factor esencial para la consecución de mejores resultados. Esta tesis recoge un amplio trabajo sobre el uso del español en un contexto de lengua extranjera y en el primer nivel de aprendizaje. El estudio realizado en Costa de Marfil dio resultados muy acordes con las condiciones de aprendizaje en este país, los cuales motivaron a su[Leer más]
16/06/2016

Producción de la concordancia en español por hablantes de náhuatl

Esta tesis investiga la adquisición de la concordancia de género y número en el sintagma determinante, y de sujeto, verbo y objeto en el sintagma verbal por hablantes de náhuatl que hablan español como L2 (n=19) y por bilingües simultáneos (náhuatl-español) (n=6). Los resultados son contrastados con un grupo de control (n=5). El español y el náhuatl son muy diferentes. El español dista mínimamente de otras lenguas romances, mientras que el[Leer más]
16/06/2016

Recursos en la enseñanza del español como lengua extranjera en Educación Primaria

El reciente aumento de alumnos inmigrantes en las aulas se ha traducido en el establecimiento de programas adaptados, cuyo objetivo es favorecer el proceso de aprendizaje de la lengua española. La capacidad de comprender correctamente, escribir y hablar en el idioma del país de acogida es esencial para el desarrollo futuro de estos niños, tanto como una forma de lograr una formación educativa completa, así como para desarrollar su capacidad y[Leer más]
16/06/2016

La competencia sociocultural en el aula de español L2/LE: una propuesta didáctica

Esta tesis se propone: Realizar un análisis de los contenidos culturales a los que tiene acceso el alumnado, a través de los materiales didácticos de cultura y civilización, así denominados por la literatura especializada. Conocer las consideraciones, valoraciones y opiniones de profesores de ELE acerca de la competencia sociocultural y su tratamiento en el aula. Elaborar y experimentar una unidad didáctica con contenido sociocultural dentro del[Leer más]
16/06/2016