Pragmática Lingüística aplicada al Español para Extranjeros, con especial atención a los Marcadores Discursivos

El presente trabajo de investigación aborda la realización de un diccionario de marcadores discursivos. Este diccionario está destinado a hablantes no nativos de español, estudiantes de cualquier nivel que deseen ampliar su vocabulario y aprender a utilizar correctamente estas expresiones, en muchas ocasiones coloquiales y de difícil asimilación por otros medios. En este diccionario tienen cabida todo tipo de marcadores, incluyendo nexos,[Leer más]
16/06/2016

Explotación didáctica de material fílmico en el aula de E/LE: efectividad y afectividad del cine de Pedro Almodóvar

La investigación llevada a cabo por la autora de este estudio parte de una propuesta didáctica y metodológica concreta y analiza los resultados obtenidos a partir de su aplicación práctica en el aula. El objetivo general de este trabajo es demostrar que una integración adecuada del cine en el aula de E/LE puede favorecer la comprensión de nuevos contenidos lingüísticos y la práctica de determinados aspectos léxicos, funcionales y gramaticales,[Leer más]
16/06/2016

El comportamiento comunicativo de los estudiantes taiwaneses en las clases de español como lengua extranjera. La reticencia de los estudiantes a hablar español dentro de las aulas

El presente estudio investiga el comportamiento comunicativo de los estudiantes taiwaneses de español como lengua extranjera; más concretamente, indaga la reticencia de los mismos a la hora de participar oralmente en clase. Según las premisas teóricas del modelo de la Voluntad de comunicarse de MacIntyre y otros (1998), la voluntad de comunicarse es el determinante más inmediato de la cantidad de uso de una lengua extranjera. Desde otra[Leer más]
16/06/2016

Técnicas de clustering para inducción de categorías sintácticas en español

La siguiente tesis de doctorado se propone como un aporte original al campo de la lingüística computacional, específicamente en la tarea de inducción de gramáticas formales (grammar inference) a partir de datos lingüísticos primarios no estructurados. Específicamente, se ofrecerá una modelización plausible al problema de la categorización temprana de palabras durante el proceso de adquisición del lenguaje para el idioma español.[Leer más]
16/06/2016

La enseñanza del español en el ámbito universitario iraquí. Situación actual y propuestas de mejora

En la actualidad, fruto del cambio producido por el hecho migratorio, han surgido nuevas necesidades y demandas en torno a la enseñanza del español como segunda lengua que desembocan en la renovación y confección de nuevos planteamientos didácticos relacionados con su proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo de este trabajo se fundamenta en la necesidad de elaborar un diagnóstico de la situación del aprendizaje de la lengua española en Irak[Leer más]
16/06/2016