La fraseología del español: una propuesta de didactización para la clase ELE basada en los somatismos

En La Fraseología española: una propuesta de didactización para la clase de ELE basada en somatismos se señala que la enseñanza-aprendizaje de Fraseología por parte de estudiantes de ELE es fundamental para que adquieran la competencia fraseológica, necesaria para avanzar en el perfeccionamiento de la lengua. Analizando la teoría fraseológica extranjera y particularmente, la española, se concluye que la perspectiva amplia de Fraseología[Leer más]
16/06/2016

Production and Perception of Stop Consonants in Spanish, Quichua, and Media Lengua

This dissertation explores the phonetics and phonology of language contact, specifically pertaining to the integration of Spanish voiced stops /b/, /d/, and /g/ into Quichua, a language with non-contrastive stop voicing. Conflicting areas of convergence of this type appear when two or more phonological systems interact and phonemes from the target language are unknown natively to speakers of the source language. Media Lengua is a mixed language[Leer más]
16/06/2016

Estatus de los manuales escolares y formación inicial del profesorado de ELE: indicadores de actualización para el ámbito académico de Rumanía

El presente trabajo de investigación se inscribe en el área de conocimiento de Didáctica de la Lengua y la Literatura, en la problemática de la educación y formación inicial del profesorado del español como lengua extranjera, propia del ámbito académico de la Educación Superior de Rumanía. Se focaliza la atención en el estatus conferido a los manuales escolares en Rumanía desde sus parámetros funcionales y funcional - operativos para los niveles[Leer más]
16/06/2016

Adquisición y uso de la expresión de la probabilidad en estudiantes de español como segunda lengua

Ofrecemos una breve descripción de las distintas partes de que se compone este trabajo: I. Consideraciones teóricas Revisión bibliográfica sobre el proceso de adquisición/aprendizaje de una L2 o LE en la que conoceremos las teorías generales sobre dicho proceso, los factores extralingüísticos que intervienen en él, las variables individuales y el papel de la enseñanza en el proceso de aprendizaje. También se verán los modelos teóricos y los[Leer más]
16/06/2016

Evaluación del componente gramatical en el enfoque comunicativo por tareas en la enseñanza de Español como Lengua Extranjera

Entre una de las últimas tendencias en la enseñanza de lenguas encontramos el enfoque comunicativo, en él se pretende que el alumnado adquiera nuevos conocimientos de una lengua extranjera (L2) utilizando principalmente la comunicación (tanto oral como escrita). Nosotros vamos a estudiar el enfoque comunicativo mediante tareas, es decir, aquél en el que se plantea una tarea final, al término de la unidad didáctica. Las actividades que se[Leer más]
16/06/2016