La efectividad comunicativa en la escritura en español/LE. Estudio de caso de estudiantes universitarias libanesas

Esta tesis doctoral investiga la competencia comunicativa en la escritura de español/lengua extranjera. El estudio consiste en el análisis de los textos producidos por 57 estudiantes libanesas y arabófonas, que se encuentran en diferentes niveles de aprendizaje de la L2 (español) – A2, B1 y B2 de acuerdo al MCER. Todas las participantes llevaron a cabo la misma tarea real de comunicación, que permitió obtener muestras de la producción espontánea[Leer más]
16/06/2016

Motivación y actitudes como variables afectivas en aprendices griegos de español como lengua extranjera

La presente tesis doctoral analiza las variables afectivas motivación y actitudes en aprendices griegos de español como lengua extranjera en Grecia. Partimos de la hipótesis de que nuestros informantes están altamente motivados y poseen unas actitudes positivas hacia el español, lo cual está relacionado con un elevado autoconcepto, una gran motivación del profesorado y un interés hacia el aprendizaje de lenguas en general. Por ello, debido a la[Leer más]
16/06/2016

L'ensenyament de la producció escrita mitjançant gèneres textuals i seqüències didàctiques. Un estudi en Educació Infantil i Primària.

El objetivo central de esta tesis estriba en demostrar que los niños de cinco/seis y siete/ocho años pueden escribir fichas técnicas sobre cuentos tradicionales con mediaciones específicas como la secuencia didáctica y el dictado al adulto. La selección de las narraciones gira alrededor de la elección de historias protagonizadas por mujeres activas, resolutivas y con ingenio. Para verificar el objetivo que nos hemos propuesto conseguir hemos[Leer más]
16/06/2016

La terminología sintàctica bàsica en els manuals d'ensenyament del català i l'espanyol

Aquesta tesi pretén fer un diagnòstic del tractament de la terminologia lingüística utilitzada per referir-se als conceptes sintàctics bàsics en les llengües oficials al territori valencià (català i espanyol) durant el primer cicle de l’etapa d’ESO a partir de l’anàlisi dels manuals escolars. El corpus analitzat està format per una mostra significativa dels llibres de text utilitzats en l’ensenyament de les llengües oficials a les aules[Leer más]
16/06/2016

Los cognados sinonímicos como facilitadores de la adquisición y el aprendizaje del léxico español por alumnos anglohablantes

Los nuevos enfoques metodológicos reconocen el léxico como un componente fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje de una segunda lengua / lengua extranjera (L2/LE). La presente investigación se incluye dentro de los estudios de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas Extranjeras, en el ámbito de la adquisición del léxico por parte de alumnos de español como L2/LE y se centra concretamente en un aspecto léxico, los cognados[Leer más]
16/06/2016