El laboratorio de cración teatral (LCT): un modelo didáctico de investigación sobre dramatización en español como lengua extranjera (ELE)

El teatro, más allá de las múltiples definiciones que intentan vincularlo con un tiempo y un espacio restrictivos, es un acto abierto al ver y al actuar, una puerta a la dimensión humana que nos permite explorar nuestra naturaleza y nos proporciona herramientas para la reflexión sobre nosotros mismos. Todo ello lo convierte en un recurso de apoyo ara la explotación de contenidos, ya reconocido por los programas curriculares tanto de L1 como de[Leer más]
16/06/2016

Proxémica y comunicación intercultural: la comunicación no verbal en la enseñanza de E/LE

El objetivo de esta tesis es investigar un aspecto de la comunicación interpersonal que ha sido objeto de pocos trabajos hasta el momento: estudiamos una de las tres grandes áreas de la comunicación no verbal, la proxémica. En concreto, investigamos un aspecto: el contacto físico. Para ello, presentamos el concepto de “territorio”. También incluimos un apartado sobre el “contexto”, concepto fundamental para el estudio del uso lingüístico.[Leer más]
16/06/2016

Analyzing instruction and learning of derivational morphology in the Spanish foreign language classroom

Morphological awareness can help learners of a second language (L2) infer and learn the meaning of unknown words. It is, however, unclear how morphological awareness evolves in adult English-speaking learners of instructed L2 Spanish and how this development relates to vocabulary knowledge. Moreover, the manner in which derivational morphology is instructed is unknown. This dissertation examines these aspects within four studies. Study 1[Leer más]
16/06/2016

La metáfora lingüística en el desarrollo de la competencia léxica en ELE. Propuesta semántica y didáctica sobre el léxico somático desde un punto de vista cognitivo

Esta investigación tiene como objetivo principal demostrar la importancia de la enseñanza de la metáfora lingüística en ELE como parte constitutiva del léxico general del español y como componente facilitador de acceso al léxico polisémico. En el marco teórico se exponen los principales estudios sobre la metáfora en el marco de la Retórica, la Semántica, la Pragmática y la Lingüística Cognitiva, corriente esta última en la que se inscribe este[Leer más]
16/06/2016

Madurez sintáctica. Influencia de las TIC en sus índices y estudio comparativo entre las épocas pre y post-internet

There is a growing concern about the poor quality of the writing of children and teenagers because of the continuous and constant exposure to the new technologies. Increasingly parents complain that their children spend too much time with their phones, tablets, computers, video games, etc. There is also an increase in the number of teachers who complain about their students’ writing skills. Some of the most prominent criticisms are loss of[Leer más]
16/06/2016