Ideaciones de estudiantes universitarios alemanes sobre su proceso de aprendizaje del español como lengua extranjera ante una enseñanza mediante tareas

La didáctica de las lenguas extranjeras está marcada por un cambio de enfoque: de la enseñanza centrada en el profesor, en los contenidos y en el método a la enseñanza centrada en el alumno. De un énfasis en la enseñanza hemos pasado al auge del aprendizaje. Éste es el marco en el que se encuadra esta tesis, que nace de la convicción de que es relevante estudiar las creencias del aprendiz, puesto que influyen en la percepción que éste tiene de[Leer más]
16/06/2016

Los ejemplos en las gramáticas del español como lengua extranjera. Siglo de Oro

La tesis doctoral, está dedicada al estudio de los ejemplos nominales de un amplio corpus de gramáticas aparecidas en diferentes países europeos y publicadas entre 1555 y 1708. La investigación tiene dos grandes objetivos: por un lado, la determinación de dependencias entre textos según la coincidencia en la utilización de nombres por otro lado, el estudio del léxico de los ejemplos desde diferentes perspectivas, que van desde su clasificación[Leer más]
16/06/2016

La expresión oral en español lengua extranjera: interlengua y análisis de errores basado en corpus

Resumen: La tesis estudia el desarrollo de la expresión oral (interlengua oral) de cuarenta estudiantes universitarios de español como lengua extranjera de niveles A2 y B1 (MCER). El método de obtención de datos es una entrevista semiespontánea, tomando cuatro participantes por cada lengua materna (L1) a fin de comparar los datos. Las lenguas maternas de los informantes pertenecen a la familia románica (portugués, italiano y francés), germánica[Leer más]
16/06/2016

La lengua materna en el aula de ELE

Premio de investigación ASELE 2011[Leer más]
16/06/2016

Los proyectos lingüísticos en línea: enseñanza-aprendizaje intercultural de una lengua extranjera desde Internet

Análisis sobre el proceso de cambio producido por la aplicación de las nuevas tecnologías y de Internet en la enseñanza-aprendizaje de lenguas. El estudio se centra en los nuevos entornos comunicativos que se crean, la posibilidad de desarrollar nuevas experiencias formativas y la realización de actividades que no se podían realizar anteriormente.[Leer más]
16/06/2016