La motivación en la educación secundaria obligatoria: estudio y tratamiento interdisciplinar a partir de una obra teatral española del Siglo de Oro

La tesis intenta demostrar hasta qué punto un trabajo interdisciplinar que toma como base una obra teatral española del Siglo de Oro puede incrementar la motivación del alumnado de Secundaria. El trabajo consta de una parte teórica y otra experimental. La introducción trata sobre los objetivos de la tesis, la metodología empleada y las fuentes utilizadas. Después de analizar el sentido del término "motivación" y reflexionar sobre la[Leer más]
16/06/2016

Análisis de errores, contrastivo e interlengua, en estudiantes brasileños de español como segunda lengua: verbos que rigen preposición y/o ausencia de ella

Esta tesis presenta en primer lugar un estudio contrastivo entre el portugués y el español, seguido de un análisis de errores y de interlengua, en alumnos universitarios brasileños que estudian el español como segunda lengua. El estudio de esta tesis se centra principalmente en aquellos verbos que rigen preposición. A su vez, este trabajo está compuesto por cinco capítulos, de los cuales el Capítulo I y II corresponden a una base teórica;[Leer más]
16/06/2016

El saber gramatical sobre los tiempos del pasado en alumnos de 4º de secundaria obligatoria. Las relaciones entre conceptualización y uso lingüístico en la enseñanza de la gramática

Esta tesis doctoral se pregunta por la relación entre la conceptualización y el uso reflexivo en la enseñanza de la gramática, a partir de una intervención en aula con alumnos de 4º de ESO (15-16 años), diseñada como un estudio de evaluación a pequeña escala (Piggot y Barr, 2002), según el modelo de secuencias didácticas de gramática (SDG) (Camps, 2003). Como punto de partida, se eligió un problema observado en las aulas: el predominio del[Leer más]
16/06/2016

Recursos en la enseñanza del español como lengua extranjera en Educación Primaria

El reciente aumento de alumnos inmigrantes en las aulas se ha traducido en el establecimiento de programas adaptados, cuyo objetivo es favorecer el proceso de aprendizaje de la lengua española. La capacidad de comprender correctamente, escribir y hablar en el idioma del país de acogida es esencial para el desarrollo futuro de estos niños, tanto como una forma de lograr una formación educativa completa, así como para desarrollar su capacidad y[Leer más]
16/06/2016

Verbalizing in the Second Language Classroom: The Development of the Grammatical Concept of Aspect

Enmarcada en la Sociocultural Theory of Mind (SCT) en el campo de la Adquisición de Lenguas Extranjeras, este trabajo explora el rol de la verbalización en la interiorización de las categorías gramaticales a través del uso del Concept-based Instruction (henceforth CBI) en la clase de Segundas Lenguas (L2).[Leer más]
16/06/2016