Creación de materiales didácticos en el aula de español con fines específicos

La Fundación Comillas y el Instituto Cervantes celebran este curso presencial del 27 al 31 de agosto de 2018 en Comillas (Cantabria, España). Entre sus objetivos está el desarrollar estrategias para identificar las necesidades específicas del alumnado de español con fines profesionales; establecer criterios para valorar la adecuación de determinados recursos para la enseñanza de español con fines profesionales; y diseñar materiales didácticos[Leer más]
22/08/2018

Los juegos en el aula de ELE

La Universidad de Salamanca celebra este curso en línea del 3 al 9 de septiembre de 2018 en Salamanca (España). El objetivo primordial es familiarizarse con estrategias y habilidades para utilizar el juego como herramienta complementaria de otros recursos didácticos.[Leer más]
08/08/2018

I Jornadas Didácticas de Enseñanza-Aprendizaje de Segundas Lenguas

La Universidad de las Indias Occidentales (Barbados) celebra estas jornadas del 27 al 28 de septiembre de 2018 en Barbados (Indias Occidentales). Se abordarán, entre otros aspectos relacionados con la enseñanza ELE, la literatura y el cine en la enseñanza de segundas lenguas; la importancia de las tecnologías en el la práctica de la pronunciación, así como el uso de diccionarios para profesores de enseñanza de segundas lenguas. Contacto: Paula[Leer más]
19/07/2018

VII Congreso Internacional de la SEMYR: «Patrimonio Textual y Humanidades Digitales»

La Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas (SEMYR) celebra este congreso del 4 al 6 de septiembre de 2018 en la Universidad de Salamanca (España). Se abordará, entre otros temas, humanidades digitales e historia del libro y de la lectura; censura y vigilancia del texto, libros y cultura audiovisua, así como el texto y su representación teatral. Pueden consultar el programa en el enlace: http://www.la-semyr.es/wp-content/uploads/2018/04/[Leer más]
18/07/2018

Revista Signos, volumen 52 (2019)

La 'Revista Signos' invita a participar en el monográfico «Alteraciones y deterioro de la competencia lingüística en la enfermedad de Alzheimer» coordinado por Olga Ivanova y Juan José García Meilán. Las personas interesadas pueden enviar sus propuestas hasta el 31 de octubre de 2018. El objetivo es reunir trabajos recientes sobre el efecto en los diferentes niveles lingüísticos en quienes sufren la enfermedad de Alzheimer y, a la vez, ofrecer[Leer más]
17/07/2018