MarcoELE: Revista de didáctica ELE, 34 (2022)

`MarcoELE: Revista de didáctica ELE´ presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: -Hacia una enseñanza fáctica y experiencial del par pretérito perfecto simple / pretérito perfecto compuesto en el aula de ELE, Susana Azpiazu Torres -La percepción y la realización del enlace fonético por estudiantes sinohablantes, Xiaoyu Chen y María Elena Bajo Pérez -El vacío pragmático de la voz pasiva en español. Una propuesta teórica[Leer más]
04/07/2022

Historias Fingidas, número especial 1 (2022)

`Historias Fingidas´ presenta en su nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: -L´analisi linguistica nell´evoluzione mondiale dei mezzi di comunicazione, Roberto Busa -El análisis lingüístico en la evolución mundial de los medios de comunicación, Roberto Busa, Stefano Bazzaco, Soledad Castaño Santos -Sistemas de reconocimiento de textos e impresos hispánicos de la Edad Moderna. La creación de unos modelos de HTR para la transcripción[Leer más]
30/06/2022

IV Jornadas de Innovación Universitaria en Tecnología Educativa (JIUTE)

La Universidad a Distancia de Madrid organiza estas jornadas híbridas en Madrid y en línea los días 20 y 21 de octubre de 2022. El objetivo principal es que los participantes presenten y conozcan trabajos realizados en el área de la innovación con tecnología educativa, intercambiando sus experiencias y compartiendo las mismas con el resto de la comunidad académica y científica. Áreas temáticas: -Metodologías docentes con herramientas digitales -[Leer más]
30/06/2022

IV Jornadas de Español para Fines Específicos de Viena (IV JEFE-Vi)

La Universidad de Ciencias Económicas y Empresariales de Viena (WU), la Consejería de Educación de Suiza y Austria y la Asociación Austriaca de Profesores de Español (AAPE) organizan la cuarta edición de estas jornadas que se celebran en Viena los días 5 y 6 de mayo de 2023. Estas jornadas pretenden ser un lugar de encuentro e intercambio para todos aquellos que se dedican a la investigación y enseñanza en este ámbito. A través de la exposición[Leer más]
30/06/2022

Káñina, volumen 47, número 1 (2023)

`Káñina, Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica´ invita a participar en este número con trabajos que abarquen disciplinas como historia del arte, filología, lingüística, literatura y arte, en general. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 1 de diciembre de 2022. Está dirigida a docentes, investigadores, profesionales del área, estudiantes y público en general interesado en estas temáticas, tanto a nivel nacional[Leer más]
30/06/2022

Páginas: