Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, volumen 43, número 2 (2019)

`Revista Canadiense de Estudios Hispánicos´ presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -La historia como estado de excepción continuo: Sefarad, de Antonio Muñoz Molina, Daniel Arroyo-Rodríguez -Entremés de los labradores y soldados castellanos (1641): los tercios felipistas en la Cataluña de la Guerra dels Segadors, Conxita Domènech -Páramos y La foto del invernadero de Reina María Rodríguez: la formación de un sujeto[Leer más]
05/06/2020

Caracol, número 21 (2020)

`Caracol´, revista de estudios literarios de la Facultad de Lenguas Modernas de la Universidad de São Paulo, Brasil, invita a participar en este número en el monográfico «Mapas de la poesía hispánica de los últimos 30 años (1990 –2020)». El plazo para el envío de propuestas finaliza el 1 de julio de 2020. Pueden consultar las bases en esta página: http://www.revistas.usp.br/caracol/announcement/view/889 Los artículos se tienen que enviar a[Leer más]
03/06/2020

Fallece el hispanista Mario J. Valdés, profesor de la Universidad de Toronto y especialista en Miguel de Unamuno

El pasado 26 de abril falleció el hispanista Mario J. Valdés (1934-2020), profesor de la Universidad de Toronto y especialista en Miguel de Unamuno, teórico de la hermenéutica e historiador literario entre tantas otras actividades docentes e investigadoras. Se doctoró en la Universidad de Illinois en 1963. Fue el Director Fundador de la `Revista Canadiense de Estudios Hispánicos´ (RCEH), y uno de los miembros fundadores del Centro de Literatura[Leer más]
03/06/2020

Pensar el cine: el proceso de construir historias como componente del patrimonio cultural

El Departamento de Derecho del Centro Asociado de la UNED (Plasencia, España) celebra este curso en línea del 22 al 29 de junio de 2020. Con una duración de 20 horas, este curso de 1 crédito reconodico ECTS, destaca la importancia del recurso cinematográfico como elemento esencial del patrimonio cultural y documental de la colectividad. Asimismo, analiza las distintas herramientas de estudio del cine, con especial hincapié en la fotografía,[Leer más]
01/06/2020

Logos, volumen 29, número 2 (2019)

`Logos´, revista de Lingüística, Filosofía y Literatura de la Universidad de La Serena (Chile), presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - El sistema de valoración como herramienta teórico-metodológica para el estudio social e ideológico del discurso, Teresa Oteíza, Claudio Pinuer - La Primera Persona y Posesión Corporal, Sebastián Sanhueza Rodríguez - Reconstrucción discursiva de la identidad de una profesora[Leer más]
29/05/2020