Revista Olivar, volumen 19, número 30 (2019)

La ´Revista Olivar: Revista de Cultura y Literatura Española` presenta en este número dedicado a: Narrativas del después: El boom de la memoria y las imaginaciones culturales del pasado violento en el escenario del pos-conflicto vasco, los siguientes trabajos: Artículos - Narrativas del después: El “boom de la memoria” y las imaginaciones culturales del pasado violento en el escenario del pos-conflicto vasco, Patrick Eser - Cualquier tiempo[Leer más]
06/05/2020

Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID 2020, en línea)

El Grupo CONCILIUM, Departamento TAC, Facultad CC.II. Universidad Complutense de Madrid, Fórum XXI, HISIN, SEECI, Vivat Academia revista de comunicación, Revista de Comunicación de la SEECI, Revista de Ciencias de la Comunicación e Información y Revista de Comunicación y Salud invitan a particicipar en este congreso que se celebra en línea el 7 y 8 de octubre de 2020. El objetivo es tratar la calidad de la formación docente para aunar la[Leer más]
06/05/2020

Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID 2020, en línea)

El Grupo CONCILIUM, Departamento TAC, Facultad CC.II. Universidad Complutense de Madrid, Fórum XXI, HISIN, SEECI, Vivat Academia revista de comunicación, Revista de Comunicación de la SEECI, Revista de Ciencias de la Comunicación e Información y Revista de Comunicación y Salud celebran este congreso en línea el 7 y 8 de octubre de 2020. El objetivo es tratar la calidad de la formación docente para aunar la innovación en la docencia. Es el lugar[Leer más]
06/05/2020

XXIII Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas. Sección 1: «Mi avatar y yo. Autoría en entornos digitales»

La Universidad de Graz invita a participar en la Sección 1 de este congreso, que se celebra del 24 al 27 de febrero de 2021 en Graz (Austria). El plazo para el envío de propuestas finaliza el 15 de octubre de 2020. El objetivo en esta sección es debatir las múltiples encrucijadas entre el entorno digital y la autoría literaria, y reflexionar sobre los conceptos de (no-/hiper-)autoría (colectiva) que surgen y se transforman en estos entornos y[Leer más]
06/05/2020

Revista de Estudios de Género y Sexualidades, volúmenes 47 y 48 (2021 y 2022)

`Revista de Estudios de Género y Sexualidades´, de la Asociación de Estudios de Género y Sexualidades, invita a enviar ensayos que serán considerados para su publicación en los números de los años 2021 y 2022. El plazo para el envío de los trabajos para el volumen 48 (2021) finaliza el 15 de octubre de 2020. El último plazo para este volumen será el 15 de mayo de 2021. La revista da prioridad a temas relacionados con género, sexualidad, autoras[Leer más]
04/05/2020