Webinar Transferencia, traducción y reutilización entre religiones: una visión desde la Iberia medieval

La Society for Medieval Mediterranean en colaboración el Instituto Woolf celebra este seminario en línea el 16 de julio a las 18 horas. Se centrará en la transferencia, reutilización y recepción de ideas, objetos, textos y personas a través de las fronteras religiosas en la península ibérica medieval. Las plazas son limitadas, para participar, pueden registrarse en el siguiente enlace: https://theofed-cam-ac-uk.zoom.us/webinar/register/[Leer más]
15/07/2020

Ayudas para entidades sin fines de lucro que promueven y fortalecen la industria editorial-2020

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, convoca estas ayudas destinadas las instituciones sin ánimo de lucro del sector del libro de ámbito nacional. En concreto, fundaciones, asociaciones, organizaciones no gubernamentales y, en general, cualquier entidad sin fin de lucro que, no perteneciendo al sector público, acredite haber realizado actuaciones de promoción del libro o de las[Leer más]
14/07/2020

Revista Ístmica, número 28 (2021)

La `Revista Ístmica` de la Universidad Nacional de Costa Rica invita a participar en este número con artículos inéditos en investigación, y/o creación propia, en las siguientes secciones: artículos de investigación transcultural, crítica literaria, obras propias para la sección literaria y para la sección de artes visuales. El plazo para el envío de resúmenes finaliza el 1 de noviembre de 2020. El proceso para enviar los documentos es el[Leer más]
13/07/2020

Charla «Panorama de las lenguas indígenas de Colombia» (Instituto Caro y Cuervo)

El Instituto Caro y Cuervo y Fundalectura invitan a la charla «Panorama de las lenguas indígenas de Colombia» el martes 14 de julio de 2020. La charla será impartida por el investigador Johnatan Bonilla, del Instituto Caro y Cuervo. Se celebrará a través de Zoom a las 12.00 (horario de Bogotá) y a las 19.00 (horario de Madrid). Todos los interesados en asistir, pueden acceder al formulario de inscripción a través del siguiente enlace: https://[Leer más]
13/07/2020

II Encuentro UMA de Jóvenes Investigadores en Humanidades

La Universidad de Málaga celebra este encuentro en línea el 9 de noviembre de 2020. Dirigido a investigadores doctorandos de distintas ramas de las Humanidades, el propósito de este encuentro es ofrecer un lugar de encuentro enriquecedor que estimule un debate interdisciplinar. Se aceptan propuestas que se adapten a esta temática desde las siguientes disciplinas: - Prehistoria e Historia (Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea). -[Leer más]
13/07/2020