VI edición de la Graduate Conference «La ciudad que cambia: representaciones, metáforas, memoria»

El Departamento de Estudios Literarios, Lingüísticos y Comparados de la Universidad de Nápoles L'Orientale celebra este encuentro del 21 al 23 de octubre de 2020. Organizada por los doctorandos del XXXIV ciclo, se invita a los graduados, doctorandos e investigadores a enviar contribuciones que tengan en cuenta el espacio urbano como categoría crítica y graviten en torno a la representación de la experiencia caleidoscópica de la ciudad. Algunos[Leer más]
19/05/2020

Las dos orillas. Miradas cruzadas entre Colombia y España: medios de comunicación

El Instituto Caro y Cuervo invita a la conversación «Las dos orillas. Miradas cruzadas entre Colombia y España en los medios de comunicación» en la que participarán los periodistas Iñaki Berrueta (Red+Noticias), Enrique Rodríguez Coello (Blu Radio) y Juanita Samper Ospina (El Tiempo). Fecha: Martes 19 de mayo Hora: 10.30h (Bogotá) / 17.30h (Madrid) Plataforma: Zoom Formulario de inscripción: https://forms.gle/a7HTCFyGqc6jBC4L9 Una vez realizada[Leer más]
18/05/2020

Seminario Internacional Mired: Encuentro con Ary Malaver

El Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de La Laguna celebra este seminario en línea el 22 de mayo de 2020. El objetivo es presentar la conferencia de Ary Malaver: `La brevedad como poética: digresiones sobre las narraciones breves` que será moderada por Darío Hernández y la presentación de Nieves María Concepción Lorenzo de Incidentes, colección de cuentos y microrrelatos de Ary Malaver. El encuentro está[Leer más]
13/05/2020

Estudio contrastivo y semántico de refranes en lengua china y lengua española. Problemas de traducción y de equivalencia

La presente tesis, a cargo de Jian Qin, leída en la Universidad de Alicante en 2020, pretende llenar el vacío existente en el estudio comparativo de dos sistemas fraseológico-paremiológicos tan ricos e importantes como son el español y el chino. Se delimitan las características, los criterios y categorías, las funciones y las estructuras de la fraseología y la paremiología china y se comparan con los de la española. Así mismo, se ha elaborado[Leer más]
07/05/2020

Revista Olivar, volumen 19, número 30 (2019)

La ´Revista Olivar: Revista de Cultura y Literatura Española` presenta en este número dedicado a: Narrativas del después: El boom de la memoria y las imaginaciones culturales del pasado violento en el escenario del pos-conflicto vasco, los siguientes trabajos: Artículos - Narrativas del después: El “boom de la memoria” y las imaginaciones culturales del pasado violento en el escenario del pos-conflicto vasco, Patrick Eser - Cualquier tiempo[Leer más]
06/05/2020