Ana López Aguilera, profesora de Bemidji State University (Minnesota, Estados Unidos) invita a participar en esta antología que tiene como título provisional `Ficciones ecofeministas en el contexto hispano´. El plazo para el envío de propuestas termina el 24 de abril de 2020. El volumen está abierto a todo tipo de género literario: poemas, cómics, viñetas gráficas, cuentos, canciones, etc. En el caso de géneros textuales más extensos (novelas u
[Leer más]
25/02/2020
Bolletino Ufficiale, revista de la Associazione Culturale Italo-Spagnola ACIS-BARI se edita desde enero de 2020, cuando sale el primer número, con Les Flâneurs Edizioni. Se trata de una revista redactada en versión bilingüe español-italiano, pensada para los que se acerquen al estudio del español y para los docentes interesados en llevar al aula materiales originales que reflejan nuestra actualidad. Se puede conseguir a través de la página web
[Leer más]
19/02/2020
El Instituto de la Lingua Portuguesa Camoes, la Embajada de Portugal en Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid celebran este congreso del 23 al 25 de octubre de 2019 en Madrid (España). El objetivo es situar la expedición en el marco de su tiempo, y descubrir y explicar los avances y conocimientos técnicos y científicos que habían alcanzado las Monarquías Ibéricas mucho antes que las del Norte de Europa, que copiaron tales hallazgos para
[Leer más]
18/02/2020
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Archive of the Indigenous Languages of Latin America (AILLA) de Department of Linguistics de la Universidad de Texas (Austin, Estados Unidos) es un archivo digital de lenguas que contiene grabaciones, textos y otros materiales multimedia (vídeos, canciones, conversaciones, cantos, etc.) sobre las lenguas indígenas de Latinoamérica. El objetivo de este archivo es preservar estos materiales y ponerlos a disposición de personas indígenas,
[Leer más]
18/02/2020
La Universidad Nacional de Córdoba celebra este coloquio del 22 al 24 de octubre de 2020 en Córdoba (Argentina). Se vertebrarán las reflexiones desde los diferentes lenguajes de la cultura. Ejes temáticos: 1- Los lugares de las memorias: debates actuales. 2- Los lugares del duelo en los lenguajes de la cultura. 4-. Desplazamientos, migraciones y exilios: posibles deslindes conceptuales. 5-Migraciones: memorias de sujetos migrantes y homless en
[Leer más]
18/02/2020