III Congreso Internacional «Traducción y Discurso Turístico» (TRADITUR)

Los Grupos de Investigación «Texto, Ciencia y Traducción» de la Universidad de Córdoba y «Traducción & Paratraducción» (T&P) de la Universidad de Vigo organizan el III Congreso Internacional «Traducción y Discurso Turístico» (TRADITUR) los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2023, en la modalidad presencial y virtual. El objetivo de TRADITUR es favorecer y presentar los nuevos estudios que aborden la relación entre literatura, lengua,[Leer más]
17/07/2023

Congreso «Escritores latinoamericanos en el socialismo europeo durante la Guerra Fría»

El Proyecto ELASOC (Escritores Latinoamericanos en los Países Socialistas Europeos, PID2020-113994GB-I00), en colaboración con el Grupo de investigación de Estudios sobre Poder y Cultura en América (ÉPoCA), la Escuela de Estudios Hispano-Americanos/Instituto de Historia, (CSICEEHA/IH), CSIC organiza del 3 al 5 de abril de 2024 en Sevilla el Congreso «Escritores Latinoamericanos en el socialismo europeo durante la guerra fría». Este congreso pone[Leer más]
17/07/2023

Programa Tres culturas: Español en Toledo. 2023

El Instituto Cervantes y la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha celebran en 2023 una nueva edición del programa Tres Culturas: Español en Toledo, que consta de cuatro cursos presenciales, que se celebrarán de junio a septiembre de 2023 en la ciudad de Toledo. En los cuatro cursos, los participantes conocerán la ciudad de Toledo —ejemplo de convivencia entre musulmanes, judíos y cristianos durante el Medievo—, las[Leer más]
29/06/2023

Revista Estudos Linguísticos e Literários, número especial (2023): Los 30 años del MERCOSUR y la enseñanza del español en Brasil

«Revista Estudos Linguísticos e Literários» de la Universidade Federal da Bahia (UFBA) reúne, en este volumen especial, trabajos que discuten la enseñanza del español en Brasil 30 años después de la creación del Mercosur. Índice de artículos: «Los treinta años del Mercosur y la enseñanza del español en Brasil». Carlos Felipe Pinto, Talia Burgel. «Gobernanza lingüística o la nueva política lingüística integral. El plurilingüismo en el MERCOSUR[Leer más]
16/06/2023

Simposio de jóvenes investigadores «Cultura y poder en América Latina»

El Grupo de investigación de Estudios sobre Poder y Cultura en América (ÉPoCA), EEHA/IH y CSIC invitan a investigadores predoctorales y posdoctorales (hasta 5 años tras la lectura de la tesis) a presentar propuestas de comunicación para la participación en el Simposio de jóvenes investigadores «Cultura y poder en América Latina» que se celebrará en Sevilla el 19 y 20 de febrero de 2024. Las propuestas deben incluir: Título, resumen (250-300[Leer más]
13/06/2023

Páginas: