Mujeres y Traducción: creatividad, género y relaciones de poder

Este congreso se celebrará del 23 al 25 de marzo de 2018 en Madrid. Como en otros coloquios, las propuestas no deben obligatoriamente ceñirse a la escritura y la literatura sino que tendrían que abarcar otros medios (sobre todo la oralidad) y otras artes (cine, televisión…), donde también es importante el impacto de la traducción en relación con las mujeres: Líneas de interés: Traducción como medio de difusión de autoras y relación entre autoras[Leer más]
31/10/2017

Panel 3: «La letra, la imagen y el silencio: relaciones interartísticas e intermediales en el mundo hispano»

Este panel del Congreso Internacional de la ACH, que se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio de 2018, invita a la revisión de las relaciones dialógicas entre las artes, desde la antigüedad hasta la actualidad. Con ello se busca evidenciar el coqueteo y los amoríos de las diversas expresiones artísticas en donde sus lenguajes se amalgaman, obliteran y transforman en un juego de transtextualidad (Genette, 1989). Todo ello, a partir de estudios[Leer más]
31/10/2017

​V Congreso Internacional iLETRAd 2018. «Lenguas y literaturas, nacionalismos e identidades»

Este congreso se celebrará los días 4, 5 y 6 de julio de 2018 en la Universidad Católica de Cuyo. Formulario de inscripción en el siguiente enlace ( https://congresoliletrad.wordpress.com ) que debe enviarse a través del correo electrónico: aliletrad@gmail.com antes del 15 de marzo de 2018.[Leer más]
31/10/2017

VIII Congreso Internacional SELICUP. «Las humanidades ante los retos de la nueva Europa: culturas, lenguas, identidades»

Este congreso se celebrará del 24 al 26 de octubre de 2018 Líneas temáticas: La cultura popular tradicional: supervivencia y retos en el nuevo milenio -Continuismo vs adaptación -Re-significación -Comercialización Turismo y cultura Tradiciones artísticas vs mercado globalizado -Gustos y preferencias artísticas nacionales -Absorción de corrientes internacionales Re-negociación de discursos identitarios en productos culturales contemporáneos -[Leer más]
24/10/2017