Becas científicas de la Casa de Velázquez 2019

La Casa de Velázquez oferta estas becas para jóvenes investigadores cuyos trabajos necesiten una estancia corta de investigación en la Península Ibérica. El plazo para el envío de candidaturas se cierra el 5 de octubre de 2018. El candidato ha de ser doctorando y presentar un proyecto relacionado con uno de los campos de investigación de la Casa de Velázquez. Toda la información sobre los requisitos se puede consultar en las bases de la[Leer más]
17/09/2018

Coloquio internacional «Expectativas, logros y desengaños del nuevo milenio en la historia y la cultura de mujeres latinoamericanas y caribeñas»

El Programa de Estudios de la Mujer de Casa de las Américas (Cuba) celebra este coloquio del 18 al 22 de febrero de 2019 en La Habana. Se abordarán distintos aspectos relacionados con las mujeres caribeñas en el contexto histórico, social y artístico latinoamericano. Ejes temáticos: - Las mujeres del siglo XXI: ¿iguales o distintas? - Su representación en la literatura y las artes. - Jóvenes autoras y artistas: sus temas, sus poéticas. - Las[Leer más]
12/09/2018

Búsqueda de identidad y renovación estética en la poesía femenina actual de Navarra en castellano (1975-2015)

El presente estudio, presentado por Isabel Logroño Carrascosa, en la Universidad de Navarra, en 2017, aborda la identidad y la renovación estética en la poesía femenina actual de Navarra en castellano. El trabajo se enmarca dentro del contexto democrático español iniciado en 1975 y consolidado ya en el año 2015. La nómina de autoras presentes en el estudio queda acotada, por tanto, en cuestión de género literario (poesía), género sexual (mujeres[Leer más]
03/09/2018

Congreso internacional «Cruce de fronteras entre el español y el inglés: cuestiones actuales, perspectivas futuras, aproximaciones lingüístico-literarias»

El Departamento de Español y Lingüística Románica Comparada de la Universidad de Gante y el Departamento de Lingüística y Estudios Literarios de la Vrije Universiteit Brussel celebran este congreso del 5 al 6 de febrero de 2019 en Het Pand (Gante, Bélgica). Su propósito es estudiar los efectos derivados del contacto entre las lenguas y las culturas hispánica y anglosajona en diferentes áreas. Temas y preguntas de investigación: 1) El español en[Leer más]
22/08/2018

Curso «Didáctica de la literatura y comparatismo: las escritoras del sur»

La Asociación de Profesores de Literatura del Uruguay (APLU) celebra este curso del 31 de agosto al 7 de septiembre de 2018 en Montevideo (Uruguay). Se abordará la cercanía entre la didáctica de la literatura, el comparatismo y los estudios sobre la literatura escrita por mujeres, que apunta al reconocimiento de la pluralidad y la diversidad como rasgos que posibilitan el estudio del complejo mundo de la literatura. Se estudiarán las marcas[Leer más]
21/08/2018