Coloquio «Voces femeninas»

La Association des Étudiant(e)s Diplômé(e)s du Département de Langues et Littératures Modernes invita a participar en este encuentro que se celebra del 26 al 28 de septiembre de 2018 en Ottawa (Canadá). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de julio de 2018. El objetivo es ofrecer un espacio de reflexión sobre la condición de las mujeres, sus pluralidades identitarias y sus (auto)representaciones en la actualidad, como colectivo y[Leer más]
01/06/2018

Hispamérica, año XLVII, número 139 (2018)

La revista 'Hispamérica' presenta en este volumen, entre otros, los siguiente artículos: - Borges: el origen, Grínor Rojo - Cuerpos, subjetividades, territorios, Nancy Calomarde - El desierto tiene quien lo escriba: Hernán Rivera Letelier - Danilo Santos e Ingrid Urgelles, La violencia paramilitar en la narrativa reciente de Colombia - Entrevista a Reina Roffé, Eugenia Argañaraz[Leer más]
01/06/2018

Lengua, territorio, diáspora: dialécticas de la identidad en escritoras caribeñas e hispanoamericanas

La Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales de la Universidad del Salvador (Argentina) celebra este curso del 7 al 8 de junio de 2018 en Buenos Aires (Argentina). Se abordará la figura de autoras como Victoria Ocampo y Ana Lidia Vega, así como otras autoras fuera del canon. Impartirán clases Milena Gutiérrez, de la Universidad de Granada, y Alicia Salomone y Lucía Stecher, ambas de la Universidad de Chile.[Leer más]
28/05/2018

Victoria Ocampo y Virginia Woolf: las mariposas de la amistad y otras coincidencias, conferencia a cargo de Irene Chikiar Bauer

La Universidad Nacional de San Martín (Argentina) invita a esta conferencia impartida por Irene Chikiar Bauer, autora de la biografía 'Virginia Woolf: La vida por escrito'. El acto será presentado por Claudia Ferradas. Fecha: 30 de mayo de 2018 a las 18:30h Lugar: SUM, Av. Puente Roca Sáenz, Peña 832, Buenos Aires (Argentina)[Leer más]
23/05/2018

Una lectura sociológica de la obra de Concepción Arenal: un enfoque precursor de la sociología del género

Esta investigación a cargo de Alejandra del Valle Moreno, presentada en la Universidade da Coruña, en 2014, aborda desde los estudios de género la obra de Concepción Arenal. Desde este marco teórico propone una nueva relectura de la labor intelectual de una autora del siglo XIX como Concepción Arenal. Se investigan y valoran sus aportaciones en el contexto de la historia de la sociología española y su papel como iniciadora de la sociología del[Leer más]
21/05/2018