La enseñanza de las unidades fraseológicas en la clase de ELE para alumnos de habla inglesa, la inclusión de variedades diatópicas en los manuales de ELE y el uso de la traducción como estrategia de enseñanza

Esta tesis a cargo de Romina Noelia Rivarola, defendida en la Universidad de Alicante en 2022, tiene tres objetivos principales: (1) analizar las estrategias de enseñanza e inclusión de unidades fraseológicas (UF) utilizadas en los manuales de ELE de España, México y Argentina; (2) establecer el grado de conocimiento de UF generales y del español rioplatense que tenía un grupo de estudiantes de ELE de la Universidad Adventista del Plata entre[Leer más]
04/07/2022

MarcoELE: Revista de didáctica ELE, 34 (2022)

`MarcoELE: Revista de didáctica ELE´ presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: -Hacia una enseñanza fáctica y experiencial del par pretérito perfecto simple / pretérito perfecto compuesto en el aula de ELE, Susana Azpiazu Torres -La percepción y la realización del enlace fonético por estudiantes sinohablantes, Xiaoyu Chen y María Elena Bajo Pérez -El vacío pragmático de la voz pasiva en español. Una propuesta teórica[Leer más]
04/07/2022

Philologia Hispalensis, número 37 (2023)

La revista `Philologia Hispalensis´ invita a participar en este número, dedicado a estudios lingüísticos en los que tienen cabida todos aquellos trabajos originales relacionados con las distintas filologías clásica, española, inglesa, alemana, francesa, italiana y los estudios lingüísticos y culturales del mundo árabe. El plazo de envío de trabajos finaliza el 31 de octubre de 2022. Este número, al igual que los anteriores de la revista,[Leer más]
30/06/2022

Diferencias de complejidad de los marcadores discursivos del español en el discurso escrito

Esta tesis a cargo de Tamara Hidalgo Froilán, defendida en la Universidad Autónoma de Madrid en 2022, pretende contribuir al avance del estudio de los marcadores discursivos y sus implicaciones en la complejidad textual. Los marcadores del discurso son elementos de la lengua que están relacionados directamente con el discurso. Se trata de unidades encargadas de dotar de coherencia y cohesión a los textos, y, por tanto, participan de forma[Leer más]
28/06/2022

Pragmática Sociocultural, volumen 10, número 1 (2022)

`Pragmática Sociocultural. Revista Internacional sobre Lingüística del Español´ presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: -Formas de tratamiento de segunda persona singular en el español de Medellín, Colombia: producción y actitudes lingüísticas, Nofiya Denbaum-Restrepo, Falcon Restrepo-Ramos -El desacuerdo como fuente de humor en conversaciones coloquiales, Alba Milà-Garcia -Principales regularidades del[Leer más]
17/06/2022

Páginas: