array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Portal de Lingüística Hispánica es un proyecto que se enmarca en el ámbito de las Humanidades Digitales y cuyo objetivo es contribuir a la difusión e investigación de la lingüística hispánica. El portal se divide en ocho áreas de conocimiento (conceptos fundamentales, fonología y fonética, morfología, sintaxis, semántica y pragmática, historia de la lengua, variación y adquisición), y en seis componentes de trabajo que permiten adentrarse en
[Leer más]
07/08/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR) de la Universidad de Salamanca tiene como finalidad el estudio e investigación de los textos de la Edad Media y del Renacimiento y su edición, desde diferentes perspectivas y metodologías.
[Leer más]
01/08/2017
Este congreso se celebrará del 24 al 26 de mayo de 2018. El lema elegido para esta edición es: «Entre tradición y novedad: los estudios hispánicos a comienzos del siglo XXI». El congreso pretende ser un estímulo para las propuestas de comunicación y para el debate en las diferentes secciones propuestas y, a la vez, fomentar la dialéctica a la que se enfrentan los académicos de humanidades en general, y de los estudios hispánicos en particular.
[Leer más]
27/07/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Grupo de estudios del área temática «Humanidades» del Plan Andaluz de Investigación. Filología aplicada: edición y traducción de manuscritos de medicina árabe medieval y traducción e interpretación de textos en lenguas extranjeras (árabe,francés,inglés y a lemán). - didáctica de lenguas extranjeras. Responsable: María Luisa Arvide Cambra Catedrática de Universidad
[Leer más]
19/07/2017
Esta reunión, que girará en torno al concepto de «sostenibilidad», se centrará en los retos que afronta Latinoamérica (y el mundo entero), en estos tiempos de cambio político y climático, degradación biocultural, pobreza endémica y desigualdad.
[Leer más]
18/07/2017