Plaza de profesor asistente de estudios transoceánicos (University of California Davis)

El Department of Spanish and Portuguese de la University of California Davis (California, Estados Unidos) ofertan esta plaza para empezar a trabajar a lo largo de este curso acádemico. El plazo de límite de solicitudes termina el 16 de octubre de 2020. Se requiere un doctorado en la España metropolitana y en espacios del colonialismo español, como América, África, el Mediterráneo y Filipinas. Se considerará una ventaja tener interés en estudios[Leer más]
08/09/2020

Congreso sobre Medio Ambiente e Identidad en Las Américas

La Universidad de Essex, Colchester (Reino Unido) celebra este congreso del 10 al 11 de septiembre de 2020. El objetivo de este congreso es interrogar e historizar las conexiones entre el mundo natural y la identidad (étnica, político, sexual, racial u otro) en las Américas. Ejes temáticos: -Indígenas, afrodescendientes y medio ambiente -Luchas por la tierra históricas y contemporáneas y recursos en las Américas -Extractivismo y (eco)[Leer más]
18/08/2020

LVII Congreso Internacional de Americanistas ICA 2021 `América y sus fronteras múltiples´: Eje Temático: Arte y Patrimonio Cultural

El Grupo Temático Historia del arte y la estética de las Américas: global y local - 00121 invita a participar en este congreso celebrado por Universidad Estadual do Centro-Oeste (Brasil) del 19 al 23 de junio de 2021 en Foz de Iguazú (Brasil). El plazo para el envío de trabajos comienza el 20 de abril y finaliza el 30 de septiembre de 2020. Este grupo temático abordará el arte en las dictaduras de las Américas, la Guerra Fría y las artes[Leer más]
17/08/2020

La Terminología de geografía en zapoteco: una nueva perspectiva para las escuelas de Oaxaca, México: la terminología zapoteca del siglo XXI

El presente trabajo a cargo de Oscar Méndez Espinosa, leído en la Universidad Pompeu Fabra en 2020, aborda un estudio realizado en el marco del sistema educativo de Oaxaca (México), sobre el léxico y la problemática que supone la falta de terminología en la lengua zapoteca, una lengua nativa de México. Se concreta en las necesidades detectadas en la enseñanza de la geografía en la escuela primaria. Aborda el contexto de variación de la lengua[Leer más]
10/08/2020

Páginas: