array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de Investigación de Estudios Medievales Interdisciplinares (GREMI)

Líneas de investigación: - Literatura medieval europea - Traducción: sistemas y métodos en las versiones antiguas - Literatura comparada de la Baja Edad Media - Fiscalidad medieval - Historia rural - Comercio y manufactura durante la Baja Edad Media - Lingüística histórica - Formación de palabras - Evolución de las lenguas científico-técnicas - Lexicografía histórica Coordinación: Tomàs Martínez Romero[Leer más]
21/12/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de Investigación en Mediación Lingüística

La línea de investigación de este grupo es la mediación lingüística en sentido amplio, es decir, las relaciones entre la lengua y la sociedad. En ella se incluyen áreas como la pragmática de la comunicación; las lenguas y la cohesión social; la comunicación no verbal; los estudios léxicos y lexicográficos (lenguajes especializados y fraseología); lenguas en contacto; la enseñanza de segundas lenguas y lenguas extranjeras; el plurilingüismo en la[Leer más]
21/12/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Historia del Léxico y de la Lexicografía del Español (HISTOLEX)

Líneas de investigación: - Historia del léxico y la lexicografía española - Historia de los lenguajes de especialidad - Enseñanza del español Investigador principal: Miguel Ángel Puche Lorenzo[Leer más]
20/12/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Lexicografía Contrastiva: Aplicaciones a la Traducción (LexiCon)

El grupo de investigación LexiCon se dedica a la investigación en Terminología, Semántica Léxica, Lexicografía, Metáfora, Traducción y Representación de Conocimiento Especializado desde 1994, dentro del marco del Modelo de la Gramática Léxica y la Lingüística Cognitiva. Durante la última década, los miembros de LexiCon se han centrado en el diseño de bases de conocimiento especializado multilingües y ontologías como Oncoterm ( http://www.ugr.es[Leer más]
20/12/2017











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Estudios Románicos y Comparados (Romanycom)

Líneas de investigación: - Historia de la lexicografía gallega y edición de textos lexicográficos - Edición de textos líricos medievales - Estudios históricos y literarios - Estudios lingüísticos en el ámbito románico Coordinadora del grupo: María Dolores Sánchez Palomino[Leer más]
19/12/2017