Beca de doctorado: Construcción de una herramienta de ayuda a la redacción de textos académicos en español (Universidade da Coruña)

La Universidade da Coruña oferta esta beca de un año y medio para el desarrollo de una tesis doctoral relacionada con la lexicografía computacional y la lingüística de corpus, en el marco del proyecto «Estudio de las combinaciones léxicas del español académico basado en corpus para una herramienta de ayuda a la redacción de textos académicos» (Ministerio de Economía Industria y Competitividad, FFI2016-78299-P). Condiciones: - Contrato a tiempo[Leer más]
14/03/2018

IX Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Humanidades: «Aportaciones y retos de la tradición cultural hispánica en una sociedad global»

La Asociación Hispánica de Humanidades y la Universidad de Extremadura (España) celebran este congreso del 19 al 22 de junio de 2018 en Cáceres (España). El objetivo es difundir las humanidades hispánicas y su tradición en la sociedad global. El plazo para recibir las propuestas de comunicaciones termina el 30 de marzo de 2018 . Pueden enviar las propuestas al correo electrónico: propuestas@ahhumanidades.org. Carmen T. Sotomayor (presidenta de[Leer más]
01/03/2018

Skopos. Revista Internacional de Traducción e Interpretación volumen 9, número 1 (2018)

'Skopos. Revista Internacional de Traducción e Interpretación' invita a participar en este número con trabajos de investigación relacionados con los lenguajes espcializados, la lingüística contrastiva, la lingüística de corpus, la historia de la traducción, la traducción en cualquiera de sus ámbitos y textos, la interpretación, la didáctica de la traducción y de la interpretación, la terminología, la lexicografía y otras áreas de conocimiento[Leer más]
27/02/2018

Coloquio internacional «El nomadismo en los mundos hispánicos»

La Universidad de Le Mans y el equipo de investigación ALMOREAL celebram este congreso del 22 y 23 de marzo de 2018 en la Universidad de Le Mans (Francia). Se aborda temas como el concepto de nomadismo en su sentido amplio (desplazamiento, errancia, exilio...), los movimientos humanos y las transformaciones culturales que ellos generan. El historiador Bernard Vincent pronunciará la conferencia inaugural, en torno al nomadismo morisco. El[Leer más]
21/02/2018

Jornadas Internacionales: «El cocoliche y el lunfardo»

El Departamento de Humanidades y Arte de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), el Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas «Dr. Amado Alonso» de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Academia Porteña del Lunfardo celebran en este congreso del 2 al 3 de octubre en Buenos Aires (Argentina). El objeto de estas jornadas es proseguir con el estudio de estas variedades (un habla de transición, el cocoliche; un argot, el lunfardo) y de[Leer más]
21/02/2018