Manual de análisis lingüístico. Aproximación sintáctico-semántica al léxico

Este manual tiene un doble objetivo. Por una parte, pretende presentar una descripción de los mecanismos del español contemporáneo y, por otra parte, proponer un método de análisis de la lengua destinado al procesamiento automático del lenguaje natural (PLN), considerado desde una perspectiva lingüística. Está destinado tanto a los estudiantes de lingüística como a los estudiantes de informática que deseen especializarse en PLN, así como a los[Leer más]
23/01/2018

Investigaciones actuales en Lingüística. Vol. V: Sobre variación geolectal y sociolingüística

Esta obra, que constituye el quinto volumen de la serie «Investigaciones actuales en Lingüística», recoge un conjunto de trabajos agrupados en torno al eje de la variación lingüística, analizada aquí desde dos de sus dimensiones básicas, la geolectal y la social. Por la propia naturaleza heterogénea y compleja de la variación, los estudios enfocan el fenómeno desde diversas perspectivas teóricas y metodológicas. Los trabajos reunidos en este[Leer más]
22/01/2018

Estudios Humanísticos. Filología, 40 (2018)

El número 40 (2018) de la revista «Estudios humanísticos. Filología» incluirá una sección monográfica con el título «Construcción del discurso y pragmática histórica en español (fenómenos, secuencias textuales y tipos de discurso)», de cuya edición se encargarán Rosario González Pérez (U. Autónoma de Madrid) y Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga (U. Complutense de Madrid). El contenido de la sección se centrará en los procesos diacrónicos[Leer más]
18/01/2018

Asistente en el Departamento de Letras, Universidade da Coruña

Este contrato está financiado por la Fundación BBVA a través de una Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2017, dentro del proyecto «Extracción automática de equivalentes multilingües de colocaciones». Tareas a realizar: - compilación y clasificación de corpus paralelos y comparables en portugués, español e inglés; - alineamiento y procesamiento automático de los corpus; - extracción de colocaciones monolingües y evaluación de[Leer más]
16/01/2018

XV Congreso Internacional de Traducción, Texto e Interferencias: «La práctica de la traducción jurídica, literaturas traducidas y otras variedades traductológicas»

La Universidad de Córdoba celebra, del 4 al 6 de julio en Córdoba (España), este congreso que pretende ser en el año 2018 un foro relevante del mundo de los estudios de traducción. La convocatoria de este congreso está abierta a la comunidad científica en general, en especial a los especialistas que desarrollen su investigación en el campo de la traducción jurídica, de la literatura traducida, así como en otras variedades traductológicas. Por[Leer más]
12/01/2018