Redes sociales: temas de actualidad en lingüística romántica y aprendizaje y enseñanza de lenguas extranjeras (antología)

Romanistik.de, plataforma de información actualizada sobre los estudios románicos de la Universidad de Jena, invita a participar en la antología `Social Media: Current Issues in Romance Linguistics and Foreign Language Learning and Teaching´. El plazo para el envío de artículos se termina el 30 de junio de 2021. Se entiende que las redes sociales son una parte indispensable de la vida cotidiana de la mayoría de las personas. Las plataformas[Leer más]
14/01/2021

Anais do XI Congresso Brasileiro de Hispanistas (2020)

`Anais do XI Congresso Brasileiro de Hispanistas` presentan en las actas de su último congreso, entre otros, los siguientes artículos: - (Re)configurações das mobilidades culturais em os rios profundos, de josé maria arguedas, e dois irmãos , de milton hatoum, Ezilda Maciel da Silva - A autotradução e o bilinguismo quechua/castelhano em Arguedas, Lígia Karina Martins de Andrade - À busca do letramento crítico: as tarefas críticas como sugestão[Leer más]
14/01/2021

Vivir la profesión. ¿Qué significa trabajar con la lengua?

La Voz Activa invita a participar en su nuevo libro que se publicará en línea y que tendrá como objetivo reflexionar sobre el trabajo en el ámbito de lenguaje a partir de experiencias profesionales. El plazo para el envío de propuestas termina el 31 de mayo de 2021. El libro funcionará como un archivo de experiencias que, narradas en múltiples formas que puede ayudar a entender el ethos de nuestra profesión, construir comunidad y entender mejor[Leer más]
13/01/2021

Domínios de Linguagem. Estudios sobre la relación entre gramática y lengua: diversidad, unidad y métodos, volumen 16, número 2 (2022)

`Domínios de Linguagem` invita a participar en el monográfico «Estudios sobre la relación entre gramática y lengua: diversidad, unidad y métodos». El objetivo es reflexionar sobre la relación entre la gramática y la lengua, abordando, más específicamente, el lugar de la diversidad y/o unidad lingüística en dicha interacción. También serán bienvenidos los estudios que se centren en las opciones teóricas y metodológicas que ayudan a comprender los[Leer más]
13/01/2021

De Signis. Intersecciones en el discurso politico, número 33 (2020)

`De Signis. Intersecciones en el discurso politico` presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: - El discurso político / Political discourse, Paolo Fabbri y Aurelia Marcarino - El destinatario en el discurso político: un acercamiento a la gramática del `poder` / The receiver in political discourse: an approach to the grammar of `power`, Miguel Martín, Asja Fior y Jorge Lozano - Regímenes de veridicción y simulacros de[Leer más]
11/01/2021