La `Revista de Filología de la Universidad de La Laguna` presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - La Aporía de Auschwitz en Der Vorleser, de Bernhard Schlink: justicia, culpa y superación del pasado en la literatura, María del Carmen Balbuena Torezano, Ingrid Cobos López - El horror fantástico y el miedo en "Los muertos, las muertas y otras fantasmagorías", de Ramón Gómez de la Serna: ecos de Bécquer, Maupassant y Poe,
[Leer más]
06/11/2020
La asociación DICUNT, en colaboración con la revista Paremia, el Grupo de Investigación UCM 930235 Fraseología y paremiología (PAREFRAS, Madrid, España), la Associazione Culturale italo-spagnola ACIS-BARI y el Centro de Estudios Lingüísticos (Bari) y la editorial Les Flaneurs, convocan este premio con el objetivo de contribuir a la conservación y estudio del patrimonio cultural contenido en las unidades fraseológicas. El plazo para participar se
[Leer más]
04/11/2020
El Department of Languages and Applied Linguistics de la University of California - Santa Cruz (EE.UU.) oferta esta plaza para empezar a trabajar en julio de 2021. El plazo para el envío de propuestas de 17 de noviembre de 2020. Se requiere un doctorado en español en adquisición de segundas lenguas o lingüística. El candidato seleccionado impartirá clases y trabajará en la coordinación del departamento. En el siguiente enlace, se pueden
[Leer más]
04/11/2020
La Universidad de Salamanca celebra estas jornadas virtuales del 24 de noviembre al 3 de diciembre de 2020. El objetivo final, además del intercambio de experiencias y la formación lingüística, es hacer un diagnóstico de la didáctica de la comunicación oral en los centros participantes para valorar las causas que dificultan la práctica de una didáctica de la oralidad y desarrollar programas de intervención que se llevarían a cabo en colaboración
[Leer más]
04/11/2020
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Portal lexicográfico, que nace de la pasión de un equipo de investigadores por los diccionarios, quienes los elaboran, y el siglo XVIII. El equipo está integrado en la red europea `Lexicographical Networks in the 17th and 18th Centuries (LEXNET)´. Contacto: Elena Carpi (Universidad de Pisa) Francisco M. Carriscondo Esquivel (Universidad de Málaga)
[Leer más]
02/11/2020