Variación lingüística, literatura y traducción del cocoliche. Estudio del cocoliche como resultado de las lenguas en contacto y su influencia en el lunfardo

La presente investigación a cargo de Natalí Andrea Lescano Franco, leída en la Universidad de Málaga de 2020, trata el cocoliche como resultado de la influencia de la lengua italiana en el habla del Río de la Plata abordado desde tres perspectivas. En primer lugar la de la variación lingüística, óptica desde la que se intenta dar respuesta a qué es, cómo, dónde, cuándo y por qué surge este fenómeno lingüístico en una zona geográfica tan[Leer más]
22/07/2020

Lexis, volumen 44, número 1 (2020)

`Lexis`, revista de la Pontificia Universidad Católica de Perú, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - No más, nada más: formación de adverbios de exclusión (`solamente`), Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga - Hacia una diacronía de la oralidad: el inicio de turno y la inmediatez comunicativa en un corpus de traducciones de Plauto y Terencio (ss. XVI y XIX), Santiago Del Rey Quesada - El discurso especializado del[Leer más]
21/07/2020

RASAL Lingüística, número 1 (2020)

`RASAL Lingüística` presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - La perífrasis hube de + infinitivo con valor avertivo en español, Carsten Sinner, Jana Dowah - La metáfora en operaciones de reformulación entre adolescentes bonaerenses: convencionalidad y novedad, Lucía Bregant - Sobre vicios, vergas y vulvas. Dos textos inéditos de Arturo Costa Álvarez, Guillermo Toscano y García - Discurso académico escrito en el nivel[Leer más]
21/07/2020

Plaza de profesor de Lingüística aplicada (National and Kapodistrian University of Athens)

La School of Philosophy de National and Kapodistrian University of Athens (Grecia) oferta una plaza de profesor asociado de Lingüística aplicada. El plazo para el envío de solicitudes termina el 2 de agosto de 2020. Se requiere un máster en lingüística o una disciplina afín, experiencia previa y nivel avanzado de griego. El proceso de solicitud debe completarse en línea a través del siguiente enlace: https://euraxess.ec.europa.eu/jobs/528765.[Leer más]
20/07/2020

Beca de doctorado en la especialidad Variaciones geolingüísticas (Université Grenoble y CNRS)

El Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) y la Université de Grenoble Alpes ofertan un contrato de doctorado de tres años como parte del proyecto CNRS 80 Prime `GeoTeleLing` sobre la producción y percepción del discurso silbado en varios idiomas. El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 30 de julio de 2020. Este es un proyecto que involucra la colaboración de equipos de investigación del laboratorio Gipsa-lab (Grenoble,[Leer más]
16/07/2020