Jornada «Emoción y emotividad en las segundas lenguas. Perspectivas teóricas y líneas de investigación»

La Universidad de Alcalá celebra esta jornada el 8 de mayo de 2020 en Alcalá de Henares (España). Su objetivo es analizar la emoción como elemento que afecta al procesamiento lingüístico y a la adquisición de lenguas. El plazo para el envío de propuestas finaliza el 15 de febrero de 2020. Líneas temáticas - Resonancia emocional de las lenguas - Emotividad en la lengua materna y en las segundas lenguas - Procesamiento del léxico emocional -[Leer más]
08/01/2020

Jornada «Emoción y emotividad en las segundas lenguas. Perspectivas teóricas y líneas de investigación»

La Universidad de Alcalá celebra esta jornada el 8 de mayo de 2020 en Alcalá de Henares (España). Su objetivo es analizar la emoción como elemento que afecta al procesamiento lingüístico y a la adquisición de lenguas. Líneas temáticas - Resonancia emocional de las lenguas - Emotividad en la lengua materna y en las segundas lenguas - Procesamiento del léxico emocional - Instrumentos de investigación - Lo emocional en los procesos de aprendizaje[Leer más]
08/01/2020

Jornada «El valor del español como lengua de herencia: de la teoría a la práctica»

La Universdidad KU Leuven, la Universidad Nebrija/Cátedra Global Nebrija Santander de Español como Lengua de Migrantes y Refugiados, el Instituto Cervantes, la Consejería Cultural y Científica y la Consejería de Educación celebran esta jornada el 24 de abril de 2020 en Bruselas (Bélgica). El propósito es sensibilizar a las administraciones y a las comunidades lingüísticas, culturales y académicas en Bélgica para difundir y promover el[Leer más]
08/01/2020

Jornada «El valor del español como lengua de herencia: de la teoría a la práctica»

La Universdidad KU Leuven, la Universidad Nebrija/Cátedra Global Nebrija Santander de Español como Lengua de Migrantes y Refugiados, el Instituto Cervantes, la Consejería Cultural y Científica y la Consejería de Educación celebran esta jornada el 24 de abril de 2020 en Bruselas (Bélgica). El propósito es sensibilizar a las administraciones y a las comunidades lingüísticas, culturales y académicas en Bélgica para difundir y promover el[Leer más]
08/01/2020

Cuadernos de AISPI, volumen 14, número 2 (2019)

'Cuadernos de AISPI', Estudios de lenguas y literaturas hispánicas, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - El tratamiento lexicográfico de las palabras truncadas en español e italiano, Félix Rodríguez González, José A. Sánchez Fajardo, Carla Marello - La derivación nominal deadjetival en el lenguaje de los jueces españoles e italianos entre abstracción y evaluación, Gianluca Pontrandolfo - Formación y usos de los[Leer más]
08/01/2020