Doctorado en Humanidades con especialidad en Letras

La Universidad de Occidente de Guatemala imparte este curso de doctorado, en la modalidad virtual y presencial, del 2 de enero de 2021 al 15 de diciembre de 2023. El objetivo es formar humanistas en tres áreas principales: Ciencias de la comunicación, Educación y Letras. e pretende renovar y modernizar los estudios humanísticos partiendo de los principios que guían la Universidad de Occidente (derechos individuales, libertad y responsabilidad) y[Leer más]
13/07/2020

Diálogo de la Lengua: Revista de filología y lingüística españolas, 13 (2021)

`Diálogo de la Lengua`, Revista de Filología y Lingüística Españolas, invita a participar en su próximo número con artículos científicos relacionados con cualquier aspecto de la lingüística hispánica, ya sea desde una perspectiva diacrónica o sincrónica. El plazo para el envío de las propuestas se cierra el 15 de octubre de 2020. Las propuestas deben enviarse a dialogodelalengua@gmail.com . Para conocer las normas de publicación y más[Leer más]
13/07/2020

Conferencia «Estar entre lenguas: elecciones y encrucijadas lingüísticas en la literatura», Salta (Argentina)

El Instituto de Investigación en Lenguas de Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta (Argentina) celebra esta conferencia virtual el 24 de julio de 2020 a las 14:00 (hora argentina), a través de la plataforma Zoom. El propósito es presentar desde el comparatismo, diferentes problemáticas culturales e ideológicas referidas con las elecciones lingüísticas de algunos escritores. La pregunta es: ¿qué lleva a un escritor a elegir,[Leer más]
06/07/2020

VII Jornadas de Iniciación a la Investigación Lingüística

La Universidad de Extremadura celebra estas jornadas virtuales del 10 y 11 de septiembre de 2020. Debido a la situación por la pandemia del COVID-19, esta edición será íntegramente virtual. Las jornadas están abiertas a doctorandos, estudiantes de máster, profesores y jóvenes doctores. Pueden consultar las líneas temáticas en la página web. Las propuestas de comunicación tendrán una extensión aproximada de 300 palabras (bibliografía incluida) y[Leer más]
06/07/2020

Lingüística Mexicana: Nueva Época, volumen 2, número 2 (2020)

´Lingüística Mexicana´ presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Aspectos pragmáticos de las pseudoescindidas y pseudoescindidas inversas en español, Carolina Castillo Hernández - Disponibilidad léxica en informantes culiacanenses: homosexualidad como centro de interés, Jorge Adrián Lázaro Hernández, Michelle Mariana Nuñez Nuñez Rubino - Escalas de evaluación de los niveles pregramaticales del español escrito en sordos,[Leer más]
25/06/2020

Páginas: