Textos en Proceso, volumen 7, número 2 (2021)

`Textos en Proceso´, revista de español, lengua y lingüística, del grupo Estudios sobre el Discurso de la Cortesía en Español, de Suecia, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -Las ideologías lingüísticas y la representación del colectivo LGTBI en las Columnas sobre la lengua, Laura Melero Carnero -La distribución de las fórmulas rutinarias de reproche dentro de la intervención del hablante, Bojana Tulimirovic -[Leer más]
09/02/2022

Onomástica desde América Latina, volumen 3, número 5 (2022)

`Onomástica desde América Latina´ publicación semestral dedicada a la promoción y difusión de la investigación onomástica a nivel nacional e internacional, orientada a la internacionalización del Programa de Posgrado en Letras de la Unioeste y la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), invita a participar en este número, con trabajos enfocados hacia el campo de la onomástica en Brasil, América Latina y el exterior. La fecha límite de[Leer más]
08/02/2022

Congreso Internacional Alfonso X «El universo político y cultural de un reinado»

La Universidad de Castilla-La Mancha y su Facultad de Humanidades de Toledo (España) celebran este congreso del 19 al 21 de octubre de 2022 en Toledo. A lo largo de las distintas intervenciones, el rey, del que se trazará un perfil personal y político, será el protagonista indiscutible, pero junto a él lo serán también la sociedad de su tiempo –nobleza, ciudades, sector eclesiástico– y los logros que se produjeron en los campos del derecho, las[Leer más]
08/02/2022

Energeia, número VI (2021)

`Energeia´, revista de lingüística, historia de la lingüística y filosofía del lenguaje, editada en la Universidad de Zurich, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -Emiliano Battista (Buenos Aires): Mariano Larsen y la filología. Aproximaciones lingüísticas a la historia americana -M.ª Azucena Penas Ibáñez (Madrid) y Tao Zhang (Madrid): Propuesta de interacción entre el verbo y la preposición en la codificación de los[Leer más]
03/02/2022

Universales vernáculos en la gramática del español

Este volumen colectivo a cargo de Ángela (investigadora en el Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires), Di Tullio; Enrique, Pato (profesor titular del Departamento de Literaturas y de Lenguas del Mundo de la Universidad de Montreal) tiene como objetivo presentar y describir –desde distintos marcos teóricos– una serie de fenómenos lingüísticos vernaculares, algunos de ellos propios de la oralidad, que pueden encuadrarse como[Leer más]
01/02/2022