Enseñanza de las preposiciones `a´, `de´, `en´, `por´ y `para´ mediante su significado

Esta tesis a cargo de Jordina Frago Cañellas, defendida en la University de Helsinki en 2021, se centra en la enseñanza de las preposiciones `a´, `de´, `en´, `por´ y `para´ a partir de su significado y de la reflexión lingüística en el aula como proceso de aprendizaje. Para ello se ha partido de su descripción con rasgos léxicos y de tres aportaciones teóricas de la lingüística cognitiva: los esquemas de imagen, la metáfora conceptual y la[Leer más]
15/02/2022

Ideologías del Contacto Lingüístico en la ciudad de Oaxaca, México

Esta tesis a cargo de María del Carmen Ramírez Julián, defendida en la University of Southampton en 2021, tiene por objetivo comprender cómo los usos, prácticas y performatividades de los hablantes de los diferentes códigos lingüísticos que se dan cita en la ciudad de Oaxaca (por lo menos 16 indígenas, español e inglés) conviven y negocian su espacio dentro de esta ciudad, que al ser la capital política del estado del mismo nombre en México, se[Leer más]
15/02/2022

Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE 2022)

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) organiza este congreso con el título de «Lenguas, Cultura, Ciencia e Innovación» que se celebrará del 16 al 18 de febrero de 2022 en Brasilia (Brasil) y en modalidad virtual. Consta de tres ejes de trabajo: Ciencia plurilingüe, Lenguas, tecnologías e información y Cultura, diversidad e información. El programa y toda la información se encuentran[Leer más]
14/02/2022

Romanica Olomucensi, volumen 33, número 1 (2021)

`Romanica Olomucensia´ revista científica, editada por la Universidad Palacký de Olomouc (República Checa), publica, entre otros, los siguientes artículos: -Estrategias lingüísticas para marcar la discriminación de la mujer en una carta de venta del siglo XVIII. Irina Bidot Martínez–Ana María Guerra Casanellas. -Las estructuras comparativas intensivas aplicadas al adjetivo negro en español medieval en comparación con el francés.Xavier Blanco–[Leer más]
14/02/2022

Encuentro «Caminos del Hispanismo II»

El Departamento de Estudios Románicos de la Universidad de Ostrava celebra este encuentro, en la modalidad presencial, del 6 al 8 de agosto de 2022, con el ánimo de ofrecer un espacio para compartir y recoger el quehacer del hispanismo de hoy, en particular, con motivo de la celebración del 30 aniversario del Departamento de Estudios Románicos de la Universidad de Ostrava. El objetivo del encuentro es reflexionar sobre el momento actual del[Leer más]
14/02/2022