El Instituto Cervantes de Lyon, con el apoyo de la Universidad de Lyon 3 (Francia) y la Universidad de Wuppertal (Alemania), celebra este curso en línea que comienza el 10 de febrero de 2022. El curso está coordinado por dos profesores colaboradores del centro, Yolanda Chumillas y Jordi Macarro. El programa se compone de cinco seminarios distribuidos a lo largo del primer semestre del año 2022, y en él se abordan temas relacionados con la
[Leer más]
19/12/2021
La Universidad de Cádiz celebra este congreso del 28 al 30 de septiembre de 2022 en Cádiz (España). En el clima actual de reivindicación y recuperación de las identidades disidentes y las manifestaciones heterodoxas, esta segunda edición del «Congreso Internacional Tránsitos: identidades y culturas en movimiento» pretende abordar desde una perspectiva interdisciplinar y multidisciplinar cómo el hecho del género y de las fronteras y
[Leer más]
15/12/2021
La Universidad Complutense de Madrid celebra estas jornadas del 22 al 25 de marzo de 2022. El propósito es ofrecer un punto de encuentro entre los jóvenes investigadores en estas materias que permita descubrir nuevas líneas y métodos de investigación y reforzar los vínculos entre la comunidad académica. La fecha límite de envío de propuestas se termina el 21 de diciembre de 2021. Líneas temáticas Lengua: -Lingüística sincrónica (fonética y
[Leer más]
15/12/2021
El Departamento de ERFITEI (UCM), Grupo de investigación UCM PAREFRAS (CEI Moncloa, Clúster Patrimonio cultural), Grupo DISCYt (UPM) imparte este seminario en línea a cargo de Rocco Dabellonio de la Universidad Complutense. El objeto de este seminario consiste en analizar su presencia en un texto literario publicado recientemente, concretamente las unidades fraseológicas contenidas en el libro La buena suerte (2020) de Rosa Montero, Premio
[Leer más]
15/12/2021
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales (MDPI, por sus siglas en inglés) es una plataforma y una editorial de revistas científicas de acceso abierto creada en 1996 en Suiza. Cuenta con más de 280 revistas revisadas por pares, entre otras: -Humanities ( https://www.mdpi.com/journal/humanities ) -Languages ( https://www.mdpi.com/journal/languages ) -Literature ( https://www.mdpi.com/journal/literature ) Más información en la
[Leer más]
13/12/2021