array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) es un conjunto de textos de diversa procedencia, almacenados en soporte informático, del que es posible extraer información para estudiar las palabras, sus significados y sus contextos. El CREA cuenta, en su última versión (3.2, junio de 2008), con algo más de ciento sesenta millones de formas. Se compone de una amplia variedad de textos escritos y orales, producidos en todos los países de habla
[Leer más]
11/12/2018
'Signo y Seña' invita a participar en este número en el que propone un abordaje que privilegie la mirada etnográfica, semiótica y discursiva sobre la diversidad lingüística en el espacio público y su materialidad significante en el ámbito latinoamericano. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 1 de abril de 2019. Se trata de abrir un espacio de discusión frente a la mirada externa sobre el paisaje, que no puede leer los procesos
[Leer más]
11/12/2018
El Instituto de Lingüística Aplicada celebra estas jornadas de divulgación de la lingüísticadel 11 al 12 de diciembre de 2018 en Cádiz (España). Están invitados todos los alumnos, profesores y público en general que esté interesado por el estudio del lenguaje y las lenguas. Programa Martes 11 (Sede de la Fundación Cajasol, Casa Pemán, Pl. San Antonio 14) 17:00. Prof. Dr. Miguel Casas Gómez (UCA). «El Instituto de Lingüística Aplicada en Cádiz.
[Leer más]
11/12/2018
El Department of Translation, Interpreting and Communication de la Ghent University oferta esta beca de investigación de dos años de duración. El plazo para el envío de solicitudes se cierra el 7 de febrero de 2019. La beca se ofrece en el marco del proyecto muldisciplinar 'Hercules' entre la UGent (ΔiaLing-LT3) y la UHasselt (Expertise Centre for Digital Media), que se centra en el estudio de las herramientas para el procesamiento del lenguaje
[Leer más]
11/12/2018
La University of Southern Denmark celebra este congreso del 12 al 15 de agosto de 2019 en Odense (Dinamarca). El objetivo es despertar la conciencia a un nuevo tipo de conocimiento, que vincule a los especialistas con quienes asumen la responsabilidad humana del bienestar del mundo vivo. Por tanto, se intentará conectar a ecolingüistas cuyos trabajos de campo incluyen bioética, ecocrítica, biosemiótica, economía y ciencias ambientales. Se espera
[Leer más]
10/12/2018