X Congreso de Hispanistas de Ucrania

La Asociación de Hispanistas de Ucrania y la Embajada de España en Kiev invitan a participar en este congreso, que se celebra del 20 al 21 de septiembre de 2019 en la Universidad Nacional Tarás Shevchenko de Kiev (Ucrania). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 1 de junio de 2019. Las ponencias analizarán aspectos relacionados con los ámbitos de la historia, la culturología, la lingüística, la traductología, la literatura y la[Leer más]
12/12/2018

XIX Congreso de la Federación Internacional de Estudios de América Latina y el Caribe (FIEALC)

La Federación Internacional de Estudios de América Latina y el Carib invita a participar en este congreso, que se celebra del 24 y 28 de junio de 2019 en Szeged (Hungría). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 31 de diciembre de 2018. Se abordarán los impactos del encuentro de América Latina y el resto del mundo en múltiples interpretaciones y desde diferentes perspectivas. Ejes temáticos: - Relaciones históricas y políticas de[Leer más]
12/12/2018

XIX Congreso de la Federación Internacional de Estudios de América Latina y el Caribe (FIEALC)

La Federación Internacional de Estudios de América Latina y el Caribe celebra este congreso del 24 y 28 de junio de 2019 en Szeged (Hungría). Se abordarán los impactos del encuentro de América Latina y el resto del mundo en múltiples interpretaciones y desde diferentes perspectivas. Ejes temáticos: - Relaciones históricas y políticas de América Latina con Europa, Asia y África - Globalización y desarrollo económico, contactos con la economía[Leer más]
12/12/2018










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Corpus Iberia

El corpus Iberia es una herramienta informática creada entre 2008 y 2009 en el seno del Consejo Superior de Investigaciones Científicas para los estudios sobre el español como lengua de la ciencia en la sociedad del conocimiento. Se trata de un corpus textual panhispánico sobre el discurso científico-técnico desde 1985 hasta la actualidad. Los objetivos que persigue son los siguientes: (a) recopilar el mayor número posible de documentos[Leer más]
11/12/2018











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Corpus Diacrónico del Español (CORDE)

El Corpus Diacrónico del Español (CORDE) es un corpus textual de todas las épocas y lugares en que se habló español, desde los inicios del idioma hasta el año 1974, en que limita con el Corpus de Referencia del Español Actual (CREA). El CORDE está diseñado para extraer información con la cual estudiar las palabras y sus significados, así como la gramática y su uso a través del tiempo. Cuenta en la actualidad con 250 millones de registros[Leer más]
11/12/2018