Norma y Estandarización en Lenguas Indígenas de América. ICA 2018. Simposio 15/18 (Lingüística y literatura)

Este congreso se celebrará del 15 al 20 de julio de 2018. Se plantea que los procesos emancipadores de las lenguas amerindias, impulsados tanto desde abajo, como desde arriba, han tenido consecuencias muy variadas, desde las más bien simbólicas, como su cooficialización en la legislación de una buena parte de los países hispanoamericanos, hasta las mucho más prácticas, como la educación intercultural bilingüe, que con programas, métodos, fines,[Leer más]
08/09/2017










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Lexicografía y lexicología de los lenguajes de especialidad y enseñanza del léxico (LexESP)

Grupo de investigación dirigido por María Isabel Balteiro Fernández. Líneas de investigación: - Mecanismos de formación de palabras de los lenguajes generales y específicos en inglés y español. - Enseñanza del léxico del inglés como L2. - Léxico y género. - Recursos terminológicos (diccionarios, glosarios, etc.) y corpus de lenguajes específicos: elaboración y compilación, con especial referencia al Turismo y ocio, las TICs, las ciencias de la[Leer más]
08/09/2017