50º Congreso Internacional del Atlas Linguarum Europae

O Atlas Linguarum Europae é un proxecto que comezou a principios dos anos 70, patrocinado pola UNESCO, e que ten como finalidade a descrición actual da diversidade dialectal de todas as linguas de Europa e a súa representación cartográfica. Este proxecto propiciou o desenvolvemento da metodoloxía motivacional, que levou ao descubrimento de primitivas unidades culturais que quedaron ocultas co devir histórico. Para a preparación dos traballos[Leer más]
15/06/2017

El sexismo lingüístico. ¿Apariencia o realidad?

Con este curso se pretende mostrar qué es exactamente el sexismo lingüístico y desligar el sexismo lingüístico real del aparente. Para ello, se describirá el español como una lengua de género gramatical y se tratarán cuestiones como el desdoblamiento de género y el enfoque del diccionario respecto a estas cuestiones. Pero, sobre todo, se explicará cómo se articula el discurso discriminatorio hacia la mujer abordando aspectos como género, sexo o[Leer más]
15/06/2017

Cuadernos de Investigación Filológica, número 44, 2018 (call for papers)

Cuadernos de Investigación Filológica (CIF) está preparando el número 44, correspondiente al año 2018. Se admiten propuestas de publicación en español, francés e inglés. La revista, que se publica con periodicidad anual, es de temática abierta y admite libremente estudios teóricos y metodológicos de áreas relacionadas con la Filología. Se ofrece un acceso abierto a su contenido a través de la web: https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/[Leer más]
14/06/2017

RASAL Lingüística número 2016, año 2018 (call for papers)

RASAL Lingüística (revista de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos) abre la convocatoria para la presentación de trabajos de investigación para su próximo número. Se recibirán artículos originales de temática abierta escritos en español o portugués que se ajusten a las normas de publicación de la revista.[Leer más]
14/06/2017

Investigador asociado C de tiempo completo

El candidato seleccionado por el claustro del centro será propuesto para un contrato anual por obra determinada, extendible por tres años, con un nivel equivalente al de «Investigador Asociado C de tiempo completo» para realizar investigación en el área de «Sociolingüística y variación sincrónica del español». El proyecto debe ser compatible con el enfoque funcionalista propio de los trabajos del centro, y de forma particular debe privilegiar la[Leer más]
14/06/2017