Las Gramáticas de la Real Academia Española: teoría gramatical, sintaxis y subordinación (1854-1924)

Estudio sobre las ediciones de la Gramática de la Real Academia Española del siglo XIX y del primer cuarto del siglo XX que se centra en la evolución del concepto de subordinación.[Leer más]
16/06/2016

Modèle d'analyse lexico-syntaxique des locutions espagnoles

El trabajo se centra en la representación informática de la sintaxis de las locuciones en español. El principal objetivo de la tesis ha sido crear un modelo informático fraseológico del español basado en la fenomenología léxico-sintáctica de las expresiones idiomáticas.[Leer más]
16/06/2016

La prefijación en gramáticas y diccionarios del español (siglos XVIII-XX)

Esta tesis trata de contribuir al estudio de la historia del pensamiento gramatical y lexicográfico en relación con un hecho particular, el tratamiento de los prefijos y del procedimiento de prefijación en español, que hasta la fecha ha recibido escasa atención por parte de los especialistas en la materia. En el capítulo primero contextualizamos nuestra investigación atendiendo a dos cuestiones fundamentales: la concepción de los prefijos y de[Leer más]
16/06/2016

La creación semántica y léxica en el español de Guinea Ecuatorial

ISBN: 978-84-692-5060-0. Estudio semántico del español hablado en Guinea Ecuatorial. El autor realiza un análisis y una investigación sobre el español de Guinea Ecuatorial, donde se hablan siete lenguas autóctonas, varias lenguas criollas (portugués, inglés) y francés, cooficial en el país en los últimos años. La situación del español como lengua de koiné o unificadora en la comunicación, le ha otorgado un carácter único, debido a la gran[Leer más]
16/06/2016

El sistema verbal del español (con especial atención al uso de los tiempos)

Tipología lingüística y lingüística comparada. La tesis consta de dos partes: 1) El sistema verbal del español: El verbo. El verbo y el modo. El verbo y el tiempo. El verbo y el aspecto. El verbo y las perífrasis verbales. 2) El uso de los tiempos Tiempos simples del indicativo. Tiempos compuestos del indicativo. Tiempos del subjuntivo. La correlación de tiempos en la subordinación. Depósito Legal: Gr. 1878-2006. ISBN: 978-84-338-4100-1. CDU:[Leer más]
16/06/2016