Historia del léxico militar en el español áureo: La conquista de Granada, el conflicto hispano-italiano y las guerras de Flandes

Tesis doctoral leída el 7 de marzo de 2008. Todas las transformaciones e innovaciones que se suceden en el campo militar desde el ocaso del cuatrocientos tienen relevantes consecuencias en la historia del léxico español, dentro de un marco europeo que se caracteriza por una revolución terminológica auspiciada por el humanismo. Es imprescindible acuñar nuevas palabras para nombrar las realidades que entran a formar parte de la milicia. El[Leer más]
16/06/2016

Demonstrative Pronouns in Spanish: A Discourse-based Study

This dissertation constitutes an exploration into the discourse anaphoric properties of Spanish demonstrative anaphors esto, eso and aquello (cf. this/that). This basic issue, largely ignored in the studies of Spanish linguistics so far, is fully addressed here from a semantic and pragmatic perspective. Thus, a comprehensive corpus study is carried out with an aim at uncovering the speaker's preferences regarding the referential features of[Leer más]
16/06/2016

Lexicografía hispano-francesa de los siglos XVI y XVII: estudio y catálogo de los repertorios.

El trabajo (1150 pp.) comprende dos partes: en la primera se estudian los diccionarios bilingües, plurilingües, nomenclaturas y repertorios técnicos de los siglos XVI y XVII (1520-1700) que incluyen las lenguas española y francesa. Las obras se analizan desde un punto de vista histórico, bibliográfico y lexicográfico, y atiende al estudio de la macro y microestructura y a los cambios en la evolución de la historia textual de cada repertorio. Una[Leer más]
16/06/2016