Gramaticalización de los marcadores epistémicos en español

Esta tesis analiza la evolución histórica de una serie de adverbios —verdaderamente, realmente, ciertamente y efectivamente—; y de locuciones adverbiales —en verdad, en realidad, en efecto, por cierto y de verdad— que comparten la característica de expresar una modalidad epistémica, con el objetivo de validar el marco teórico de la gramaticalización como un modelo explicativo plausible de los procesos de cambio que llevan a elementos[Leer más]
16/06/2016

Contribución al estudio del léxico agrícola de Soria

Esta tesis es el resultado de la clasificación de las palabras y expresiones que se han recogido a partir de la información obtenida de cien cuestionarios realizados a cien personas de diferentes localidades sorianas, mayoritariamente agricultores. El objetivo principal del trabajo ha sido rescatar del olvido palabras y expresiones que están en peligro de desaparición, ya que la mecanización del campo que se inició a partir de 1950 provocó[Leer más]
16/06/2016

La derivación verbal y nominal en el ámbito semántico de la causatividad

En el estudio del léxico y de sus relaciones con la sintaxis y con la morfología derivativa, es decir, con la formación de estructuras sintagmáticas y con la formación de palabras, además de los rasgos sintácticos y semánticos que identifican sus idiosincrasias en el componente léxico, se incluye el que corresponde a la expresión del evento que denota el Verbo (V), en primer lugar, como clase de palabras privilegiada respecto a la denotación[Leer más]
16/06/2016

La construcción española [DE + INFINITIVO] con valor condicional. Un análisis contrastivo con las condicionales inversas del inglés

El tema de esta tesis doctoral lo constituyen dos análisis. El primer análisis comprende una descripción de la construcción no finita española [DE + infinitivo] con valor condicional (De estar por casa sin pantuflas, te resfriarías) y causal (De estar por casa sin pantuflas, te resfriaste). Teniendo en cuenta que estos dos valores figuran –en determinadas condiciones– igualmente en la construcción [CON + infinitivo] y en la cláusula de gerundio[Leer más]
16/06/2016

Producción de la concordancia en español por hablantes de náhuatl

Esta tesis investiga la adquisición de la concordancia de género y número en el sintagma determinante, y de sujeto, verbo y objeto en el sintagma verbal por hablantes de náhuatl que hablan español como L2 (n=19) y por bilingües simultáneos (náhuatl-español) (n=6). Los resultados son contrastados con un grupo de control (n=5). El español y el náhuatl son muy diferentes. El español dista mínimamente de otras lenguas romances, mientras que el[Leer más]
16/06/2016