Estudio del léxico de la geometría aplicada a la técnica en el Renacimiento hispano

La tesis está dedicada al estudio lingüístico de la Geometría en el Renacimiento. Incluye un glosario terminológico de esta ciencia, elaborado a partir de un corpus textual compuesto por obras de matemáticas y por textos sobre construcción, ingeniería civil y militar, artillería y fortificación, pertenecientes todos al siglo XVI y a las primeras décadas del siglo XVII.[Leer más]
16/06/2016

Contribución al estudio de los adverbios disjuntos de valoración afectivo-emotiva en español actual

En este trabajo se describe un conjunto de adverbios del español (afortunadamente, desafortunadamente, desgraciadamente, felizmente, tristemente y lamentablemente) que pueden funcionar como disjuntos actitudinales. Esta tesis se articula en dos partes bien diferenciadas: la primera hace referencia a la delimitación del objeto y método del trabajo, la segunda al análisis específico de los seis adverbios acotados. El primer capítulo presenta los[Leer más]
16/06/2016

La perífrasis ''ir a + infinitivo'' en el sistema temporal y aspectual del español

ISBN: 978-84-669-3192-2. Trabajo de investigación que trata sobre la descripción de las propiedades gramaticales, léxicas y de distribución de la perífrasis aspectual dentro del sistema temporal y aspectual del español.[Leer más]
16/06/2016

Historias y cuentos para la reforma de costumbres en Nueva España: Retórica del ejemplo en Luz de verdades católicas (1692-1699) de Juan Martínez de la Parra, S. J.

Estudio del uso del exemplum en una colección novohispana de pláticas del siglo XVII. Tiene como base un análisis retórico de la argumentación inductiva en dichos discursos, e incluye un estudio, clasificación y rastreo de fuentes de los relatos traídos como ejemplos en aquéllos.[Leer más]
16/06/2016

Pronoun variation in Latin American Spanish. A data engineer's view on 'le' and 'lo'

Tesis de grado presentada en la Universidad de Leiden en septiembre de 2008. ISBN: 978-9078328650. Número de páginas: 326. Publicada por Landelijke Onderzoekschool Taalwetenschap (LOT) / Netherlands Graduate School of Linguistics.[Leer más]
16/06/2016