HispanismeS, número 12 (2018)

Este número de 'Hispanisme' contiene un dossier preparado por Dominique Neyrod, Lucie Valverde y Fernando Copello dedicado al nomadismo en los mundos hispánicos (España, América, Africa), tanto en los dominios de la historia y la literatura, como de la lingüística. 'Hispanisme' presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Le nomadisme des mots. Emprunts du castillan dans la langue maya yucathèque: une approche historique à[Leer más]
20/08/2019

Iberoamericana, volumen 19, número 70 (2019)

El dossier de este número está dedicado a Alejandro de Humboldt, con motivo del cumplimiento de 250 años tras su nacimiento. Basándose en el conjunto de la obra humboldtiana, este dossier trata de destacar la orientación cosmopolita del prusiano así como, sobre todo, el fundamento americano de sus enfoques. Asimismo, subraya la dimensión globalizada y globalizadora de sus actividades científicas y estéticas, políticas y literarias. Este dossier[Leer más]
20/08/2019

Iberoamericana, volumen 19, número 71 (2019)

'Iberoamericana' presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - La publicación de La Florida del Inca Garcilaso en sus muchos nombres, por José Miguel Martínez Torrejón. - O saber médico e o corpo das mulheres no Brasil colonial: a tradição médica da metrópole na Capitania da Paraíba, por Luisa Stella de Oliveira Coutinho Silva. - ¿Qué expresan los locos iberoamericanos? Las fuentes narrativas y sus posibles abordajes, por[Leer más]
20/08/2019

Cuadernos del Hipogrifo. Revista de Literatura Hispanoamericana y Comparada, número 11 (2019)

'Cuadernos del Hipogrifo' presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Del fantasma del siglo XIX al simulacro posmoderno: la figura del «monstruo» en la narrativa fantástica de Landolfi y Bioy Casares, por Davide Carnevale. - 'Tiempo de silencio' debuta en el Teatro de la Abadía, por María de la Soledad Gómez Ruiz. - César Vallejo. Comunismo y poesía, por Ioannis Antzus Ramos.[Leer más]
20/08/2019










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo Literatura Hispanoamericana Colonial (Universidad Federal de Pernambuco)

El Grupo Literatura Hispanoamericana Colonial de la Universidad Federal de Pernambuco (Brasil) se crea en 2004 y es actualmente coordinado por Alfredo Adolfo Cordiviola. Los trabajos del grupo se enmarcan en las siguientes líneas de investigación: - Estudios comparativos en literatura. - Literatura y estudios culturales. El objetivo del grupo es estudiar las diversas configuraciones discursivas de la literatura hispanoamericana producidas en los[Leer más]
14/08/2019